El director de empresas sostenibles del Cohep Gabriel Molina, afirma que el sector de las Mypimes en Honduras representan el 70% de empleo en el país.
#HablemosConHechos ¿Cuál es el panorama de las Mypimes en el país?
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) February 3, 2025
El director de empresas sostenibles del Cohep Gabriel Molina, afirma que el sector de las Mypimes en Honduras representan el 70% de empleo en el país. pic.twitter.com/hd0aZvzPiz
Sin embargo, son más de 7 mil Mipymes las que fueron cerradas en el Valle de Sula en 2023 y más de 37 mil a nivel nacional en 2024, según el Servicio de Administración de Rentas.
La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Choloma Alejandra Mejía, indica que los factores por los que las empresas han cerrado en esa zona es por la inseguridad y la poca oportunidad de venta.
#HechosDigital Alejandra Mejía directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Choloma, afirma que los factores por los que las Mipymes están cerrando en esa zona del país es por inseguridad y la poca oportunidad de venta. pic.twitter.com/YUZG9fRHzy
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) February 3, 2025
En este sentido, el dirigente de Mipymes Efraín Rodríguez ha expresado su preocupación ante la falta de apoyo al sector por parte del gobierno.
#HechosDigital El dirigente de las Mipymes Efraín Rodríguez ha pedido inclusión para la micro y pequeña empresa, ya que afirma que actualmente es "el sector más viable para generar empleo" en el país. pic.twitter.com/IP96fM9azZ
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) February 3, 2025
Rodríguez, señaló que la situación es aún más crítica ante las deportaciones masivas de hondureños de Estados Unidos, ya que son más ciudadanos los que se suman al número de desempleados en el país, por lo que afirmó que el panorama es desalentador.
Por otra parte, José Castañeda presidente de la Federación de Micro Empresas, expresó que al ser las Mypimes «la mayor generadora de empleo» en el territorio nacional se debe tomar en cuenta a las micro y medianas empresas, además aseguró que es necesario que se cree una política para darle solución a la migración.
#HechosDigital El presidente de la Federación de Micro Empresas José Castañeda, manifestó que es necesaria una política para darle solución a la migración en el país. pic.twitter.com/CQSzBMpXJl
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) February 3, 2025
Redacción: Mayely Andino.