La congresista republicada de Estados Unidos, María Elvira Salazar, reaccionó a las declaraciones del dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Gilberto Ríos, emitidas en el foro ‘Hablemos con Hechos’ moderado por el licenciado Darío Banegas.
Durante este espacio se llevó a la mesa de debate la realidad de Cuba y la difícil situación que exponen los ciudadanos, pero para Gilberto Ríos, la realidad es diferente.
María Elvira Salazar responde a Gilberto Ríos
Durante el foro, Darío Banegas preguntó:
—“¿En Cuba los ciudadanos viven mejor que en Honduras?”
A lo que el dirigente de Libre respondió:
—“En promedio, sí (…) Yo nunca vi actos de represión, persecución política o jóvenes encarcelados por pensar diferente”.
#HablemosConHechos 🗣️ ¿En Cuba los ciudadanos viven mejor que en Honduras?
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) April 1, 2025
El dirigente del Partido Libre @Grillo779 expresó "en promedio sí", enfatizó además que "nunca vio un acto de represión"… pic.twitter.com/UQxPZiETDd
Ante estas declaraciones, la congresista María Elvira Salazar las calificó como una “¡mentira descarada!”.
“La izquierda delirante en Honduras sigue vendiendo el cuento del paraíso cubano”, expresó Salazar.
Asimismo, reiteró que Cuba, su país de origen, es sinónimo de “represión, hambre y exilio”, asegurando que las declaraciones de Ríos distan completamente de la realidad.
La izquierda delirante en Honduras sigue vendiendo el cuento del paraíso cubano.
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) April 2, 2025
¡Mentira descarada!
Cuba es represión, hambre y exilio. No PUEDEN estar más lejos de la realidad. Pregúntenle al pueblo cubano. https://t.co/NlykiXO88t
¿Libertad en Cuba?
El activista cubano de derechos humanos, Javier Larrondo, sostuvo que en Cuba no existe la libertad y lo calificó como un “infierno”.
“Evidentemente no hay libertad de expresión, eso es claro”, afirmó.
#HablemosConHechos ¿En Cuba hay libertad?
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) April 1, 2025
"No es un infierno contra la libertad", afirmó Javier Larronda, activista cubano de derechos humanos. pic.twitter.com/LHL1hPQFNd
Por su parte, el exembajador de Honduras en Cuba, Andrés Pavón, señaló que los cubanos solo tienen acceso al salario mínimo, el cual, en muchas ocasiones, no alcanza para cubrir la canasta básica.
“Esto afecta a la población en general, incluyendo a doctores y científicos, cuyos ingresos están por debajo del costo de la canasta básica”, concluyó.
#HablemosConHechos ¿Por qué no viviría usted en Cuba?
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) April 1, 2025
El exembajador de Honduras en Cuba Andrés Pavón manifestó: "Ya me acostumbré a ir a un supermercado… Tener un ingreso que supera el salario mínimo". pic.twitter.com/CFUuCkImjU