Los hondureños revivieron el horror de una de las noches más sangrientas en la historia del país: el 23 de diciembre de 2004, cuando una masacre dejó 28 muertos, entre ellos varios menores de edad, en un autobús en la zona de Chamelecón, al norte de Honduras.
En aquel hecho que marcó a toda una nación, y hoy, tras una larga huida de 21 años, las autoridades lograron capturar a uno de los criminales más buscados y señalados como responsable directo de este crimen.
¿Quién es el sicario vinculado con la masacre en Chamelecón?
Se trata de Álvaro Osiris Acosta Bustillo, conocido dentro del mundo criminal por los alias “Snoopy”, “Fantasma” y “Nike”. Su nombre resurge con fuerza tras ser vinculado directamente con la masacre de Chamelecón.

Según información preliminar, Acosta Bustillo era buscado internacionalmente bajo una alerta roja de Interpol. Durante años logró evadir la justicia escondiéndose en Guatemala, donde usaba identidades falsas para mantenerse fuera del radar de las autoridades.
Dentro de la estructura de la Mara Salvatrucha (MS-13), Acosta Bustillo tenía un alto rango, comparable con el de otro temido cabecilla identificado como “El Porky”.
Quizá le pueda interesar ➡️ Capturan en Honduras a cabecilla de la MS-13 vinculado a masacre de 28 personas en San Pedro Sula

Ambos ejercían liderazgo en la organización criminal, dirigiendo operaciones violentas y estratégicas.
Sin embargo, su fuga llegó a su fin con su reciente detención en Villanueva, Cortés. El operativo que permitió su captura fue ejecutado por el Centro Antipandillas Transnacional (CAT), en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).

Masacre en Chamelecón
La noche del 23 de diciembre de 2004 debía ser una antesala a las celebraciones navideñas, pero se convirtió en una tragedia nacional cuando un grupo armado perpetró un brutal ataque en San Pedro Sula, departamento de Cortés.
Quizá le pueda interesar ➡️ Capturan a “Rasta” uno de los hondureños más buscados por narcotráfico

Aproximadamente a las 7:30 de la noche, sujetos desconocidos, a bordo de un vehículo, interceptaron un autobús urbano que transportaba a más de 70 personas. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra los pasajeros.
La mayoría de las personas a bordo eran trabajadores que regresaban a casa tras finalizar su jornada. El resultado fue devastador: 28 personas murieron en el lugar, incluyendo al menos siete menores de edad, cuyas edades oscilaban entre los 2 y los 15 años.

Aquel ataque dejó una profunda herida en la memoria colectiva del país. La captura de Acosta Bustillo se suma a los detalles del caso, aunque las autoridades aún enfrentan el reto de identificar y enjuiciar a todos los responsables materiales e intelectuales de aquella masacre.