Juez estadounidense ordenó la liberación inmediata del hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, tras estar más de tres décadas en prisión, acusado por crímenes relacionados al narcotráfico, lavado de dinero y conspiración.
Conoce los 10 datos importantes respecto a este caso:
1. Vínculos con el narcotráfico
Ramón Matta Ballesteros nació en 1945 en Tegucigalpa, Honduras, y estableció conexiones con cárteles colombianos y mexicanos durante los años 70 y 80, lo que lo convirtió en uno de los elementos clave para el transporte de cocaína hacia Estados Unidos.
Informes de la DEA afirman que Matta dirigió operaciones de narcotráfico junto al Cartel de Medellín, colaborando con Griselda Blanco y Pablo Escobar, y con el Cartel de Guadalajara, a través de Miguel Ángel Félix Gallardo.
Quizá le pueda interesar ➡️¿Los «narcovideos» de Romeo Vásquez Velásquez y Carlos Zelaya fueron grabados el mismo año?

2. Asesinato de Enrique Camarena
El 7 de febrero de 1985, Enrique Camarena, agente encubierto de la DEA, fue secuestrado, torturado y asesinado por narcotraficantes del cártel de Guadalajara, liderado por Rafael Caro Quintero.
Aunque no se le acusó directamente, investigaciones de la DEA señalaron que Ramón Matta facilitó el escape de algunos de los responsables y proporcionó apoyo logístico para el cártel.

3. Fuga de prisión en Colombia
En marzo de 1986, Ramón Matta Ballesteros regresó a Honduras tras protagonizar lo que se denominó una “espectacular fuga” desde la cárcel Modelo, en Colombia, donde cumplía una condena por vínculos con el narcotráfico.

4. Capturan en Tegucigalpa a Ramón Matta Ballesteros
El 5 de abril de 1988, agentes de la unidad especial de “Los Cobras” irrumpieron en la residencia de Matta, ubicada en la colonia América de la capital hondureña, donde luego procedieron con su detención para ser trasladado a Estados Unidos.
Esta acción provocó violentas manifestaciones por parte de los hondureños, quienes terminaron prendiéndole fuego a la oficina de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, asegurando que lo que habían cometido era un secuestro.

5. Extradición de Ramón Matta
A pesar de que Honduras no contaba con una ley que respaldara la extradición hacía Estados Unidos, Ramón Matta Ballesteros fue entregado inmediatamente tras su captura a los alguaciles norteamericanos que lo enviaron a República Dominicana y de ahí en un vuelo a Puerto Rico, donde fue detenido oficialmente por la DEA.

6. Condena de Ramón Matta Ballesteros
Los tribunales federales declararon culpable a Matta Ballesteros de siete delitos, incluyendo narcotráfico y empresa criminal continua. Además, enfrentó otros 14 cargos relacionados con la importación masiva de cocaína.
En ambos juicios se le impuso penas de cadena perpetua, una de ellas sin derecho a libertad condicional, con otras sentencias acumuladas de 15 años por cada cargo.

7. Retiro de cargos por el asesinato de Camarena
En diciembre de 2018, la justicia de Estados Unidos retiró a Ramón Matta Ballesteros los cargos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena luego de más de 30 años tras las rejas. Esto gracias a una prueba de ADN que demostró que no tenía ningún tipo de implicación en el crimen.

8. Carta a Xiomara Castro
El 5 de abril de 2022, tras 34 años desde su captura, Matta, solicitó, a través de una carta, ayuda a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para poder regresar a su país.
«Hoy tengo 77 años de edad, he perdido la visión de un ojo por glaucoma, soy usuario de oxígeno permanente. Tengo problemas en la columna y rodillas, lo cual me obliga al uso de andador para poder desplazarme. He perdido casi toda mi dentadura. Sumado a esto presento un deterioro general de salud inherente a mi edad», detalló en el escrito.

9. Liberación por razones humanitarias
Luego de 37 años en prisión, un juez estadounidense ordenó la liberación de Ramón Matta por razones humanitarias, ya que, según informes médicos del Centro Médico Federal de Springfield, sufre de varias complicaciones médicas como: insuficiencia cardíaca, demencia tipo Alzheimer y ceguera en un ojo por degeneración macular.
10. Proceso de repatriación de Ramón Matta Ballesteros
Según Maria Isabell Matta, hija de Ramón Matta, ella recibió una llamada del abogado de su padre, Windsor González, quien le notificó que el juez ordenó su liberación inmediata y que tenían un plazo de 48 horas para proceder con la entrega.
Además, aseguró que su hermana, Claudia Matta, con ciudadanía estadounidense, viajó a Estados Unidos y se espera que este miércoles llegue donde su padre para hacer los trámites de su retorno a Honduras.
Quizá le pueda interesar ➡️¿Cuándo llegará Juan Ramón Matta Ballesteros a Honduras tras su liberación?
