Una Jueza de Letras de lo Penal determinó la libertad para la hondureña Tesla Paola Alemán Cantillano, la madre que, el pasado 2 de febrero, le quitó la vida a su hija de tan solo tres años, Ana Paula Alemán.
La resolución, emitida durante la audiencia inicial celebrada este martes 10 de junio en San Pedro Sula, se basa en la incapacidad mental de la acusada al momento de cometer el crimen.
Diagnóstico médico y argumentos de la defensa
Según las investigaciones, la salud mental de Tesla Alemán se vio gravemente afectada por una serie de eventos traumáticos recientes, incluyendo la separación de su pareja y el fallecimiento de su abuela, a quien consideraba su figura materna.
Estos sucesos habrían desencadenado episodios severos de ansiedad y depresión, elementos clave que la defensa presentó durante la audiencia.

Tras recibir el alta del hospital donde fue atendida por su intento de suicidio, la mujer fue internada en el Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, donde permaneció hasta el día de su audiencia. Durante la diligencia judicial, un juzgado la declaró inimputable, un estatus legal que exime de responsabilidad penal a una persona por su condición mental.
La resolución se apoyó en evaluaciones médicas que diagnosticaron a Alemán con un trastorno psicótico y depresión aguda, sumado a reportes previos sobre su inestabilidad mental.
El tribunal también consideró que Tesla padecía el síndrome de mujer maltratada, una condición psicológica que puede influir en la percepción de la realidad y la capacidad de juicio en situaciones extremas.

¿Cómo sucedieron los hechos?
Los hechos que culminaron en esta trágica pérdida se remontan al 2 de febrero, cuando la odontóloga Alemán presuntamente apuñaló a su pequeña en el cuello.
Tras el horrendo acto, intentó quitarse la vida con la misma arma cortopunzante.
El cuerpo sin vida de la menor fue hallado en un sofá de su domicilio, mientras que Tesla Alemán fue trasladada de urgencia a un centro asistencial para recibir atención médica.
