Luego de que un voraz incendio consumió parte del centro histórico de Tegucigalpa el pasado martes 22 de julio, han salido a la luz diversas reacciones.
Según lo que el representante del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) manifestó, existe la posibilidad de que el siniestro no haya sido accidental, como se piensa hasta ahora.

¿Qué provocó el incendio del centro de Tegucigalpa?
A través de una entrevista, el gerente de IHAH, Rolando Canizales, aseguró que el incendio, el cual provocó pérdidas millonarias, pudo haber sido provocado hasta por los mismo locatarios.
“No necesariamente los propietarios, incluso pueden ser hasta vecinos que quieren hacer construcciones grandes”, dijo.
Con el fin de que las estructuras antiguas sean derribadas y, en su lugar, se construyan edificios modernos.
Quizá le pueda interesar ➡️Ya no necesitas ir al banco: Conoce los pasos para pagar la cita de tu licencia de conducir
No obstante, el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Carlos Bonilla, explicó que las investigaciones continúan, teniendo como primer reporte luna fuga de gas. “Ya el departamento de investigación tiene bien avanzada la situación”, dijo.
Pero mientras se obtiene dictamen final, expertos exigen mayor conciencia ciudadana y una respuesta responsable por parte de las autoridades para conservar la historia de la capital.
¿Qué pasará con las estructuras dañadas?
Pese a que se informó sobre la posible demolición de los restos de las estructuras dañadas, el alcalde de Distrito Central, Jorge Aldana, aseguró que se trabajará junto a otras instituciones para restaurar los daños.
Además, pidió la revisión de las normativas actuales respecto a la inversión económica. “No podemos dejar tan limitada la inversión en el Centro Histórico”, declaró.
Factor que, según Canizales, es una problemática que ha sido ignorada por años. “Esto ha sido lo que ha generado la destrucción del patrimonio”, lamentó.
Quizá le pueda interesar ➡️Donald Trump aparece en archivos del caso Epstein: Pam Bondi le habría advertido
