El Consejo Nacional Electoral (CNE) logró este lunes un consenso clave: sus tres consejeros votaron de forma unánime para modificar el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Esta nueva acción celebrada por el oficialismo y la oposición surge en medio de una crisis interna que mantenía en suspenso el avance del cronograma electoral.
CNE aprueba modificación al TREP
Tras varias horas de reunión, el pleno del CNE compareció públicamente para anunciar el acuerdo alcanzado.
“Por unanimidad de votos, el pleno del Consejo Nacional Electoral ha resuelto modificar el flujo del sistema TREP y reafirma su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral”, comunicó la presidenta del CNE, Cossette López.
🔴 #HechosDigital Cossette López: "Por unanimidad de votos, el pleno del Consejo Nacional Electoral ha resuelto modificar el flujo del sistema TREP y reafirma su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral".#FIAhn #Nacionales #CNE pic.twitter.com/G78ohSoRFV
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) August 5, 2025
¿En qué consiste la modificación al sistema TREP aprobada por el CNE?
Con el nuevo esquema aprobado, toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) será publicada de forma íntegra. El sistema aplicará automáticamente validaciones previamente autorizadas por el Pleno del CNE.
A partir del día siguiente de las elecciones, se realizará un proceso de verificación visual de alta trazabilidad, que incluye el etiquetado del 100% de las actas, para confirmar que los datos manuscritos en las imágenes coincidan exactamente con los que fueron ingresados al sistema.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Cumples 18 en 2025? Conoce hasta cuándo puedes enrolarte para votar en las próximas elecciones
COMUNICADO NO. 028-2025
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) August 5, 2025
Por unanimidad, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha resuelto modificar el flujo del sistema TREP y reafirma su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral. pic.twitter.com/6Bwqy72KJf
Esta verificación estará respaldada por pruebas funcionales del sistema y validaciones técnicas.
En caso de detectarse errores en la transcripción de los datos, las correcciones solo podrán hacerse mediante resolución unánime del Pleno, y únicamente en presencia de observadores de los partidos políticos y misiones internacionales debidamente acreditadas.
Todo cambio deberá quedar debidamente documentado y registrado con trazabilidad y respaldo técnico, garantizando así un proceso auditable.
Nueva fecha de recepción
Además, como parte del cronograma técnico, el CNE estableció el 14 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m. como nueva fecha para la recepción y apertura de ofertas relacionadas al sistema, en las instalaciones del CNE en Tegucigalpa.
🔴 #LOÚLTIMO | La consejera Ana Paola Hall: “Se establece como nueva fecha para la recepción y apertura de ofertas el 14 de agosto de 2025 a las 10:00 de la mañana”.#FIAhn #Nacionales #CNE pic.twitter.com/YFAILFgCmz
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) August 5, 2025