La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que Nicolás Maduro estaría utilizando a Honduras como punto clave en el tránsito de drogas con destino a Norteamérica.
Estados Unidos señala a Honduras como espacio aéreo para el narcotráfico
En una entrevista exclusiva, Bondi explicó que el espacio aéreo de Honduras formaría parte de una ruta que —según sus declaraciones— inicia en Venezuela y continúa hacia Guatemala y México, lo que facilitaría el traslado de estupefacientes sin ser detectados.
«Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas», señaló la funcionaria estadounidense.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Romeo Vásquez Velásquez reveló detalles de su ubicación? La verdad detrás de su fotografía en redes
🟡 #HechosDigital 🗣️ La fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, afirmó en una entrevista con la cadena FOX que el régimen de Nicolás Maduro “paga” para obtener libre acceso al espacio aéreo de varios países, incluido Honduras, con el fin de facilitar el tráfico de drogas.
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) August 14, 2025
Video… pic.twitter.com/5kdWWjc5I5
Respuesta oficial
Las afirmaciones de Bondi fueron rechazadas de forma inmediata por la Cancillería de la República, que a través de sus redes sociales manifestó: «Rechazamos de forma enérgica la falsa declaración de la Fiscal Pam Bondi«.
En el comunicado, la institución subrayó que «el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados».
Asimismo, precisaron que «desde La Florida, la base de Cayo Hueso emite alertas sobre aeronaves sospechosas, y en Honduras CCOI, en operación conjunta con EEUU, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad, el Ministerio Público y los organismos especializados, despliegan las operaciones permanentes que localizan, interceptan y decomisan droga cuya ruta y destino final, en su gran mayoría, es Estados Unidos».
Quizá le pueda interesar ➡️ Aviones, mansiones y joyas: EU revela cantidad de bienes confiscados a Nicolás Maduro
La Cancillería reiteró que el país mantiene un trabajo coordinado con agencias internacionales para frenar el narcotráfico y salvaguardar la seguridad nacional.
🟡 #HechosDigital | Como una "falsa declaración" califica la Cancillería de la República las declaraciones de la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, sobre presuntos pagos de Venezuela a diversos países, entre ellos Honduras, para el tráfico de drogas.#Honduras #Venezuela… pic.twitter.com/r6AwJVsCaw
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) August 14, 2025