El escenario político hondureño se calienta a medida que avanzan los preparativos rumbo a las elecciones generales. El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, aseguró contar con un importante respaldo proveniente del Partido Nacional, pese a descartar una alianza formal con esa institución política.
Salvador Nasralla asegura contar con voto nacionalista
Durante una conferencia de prensa, Nasralla afirmó que “la mitad de la dirigencia y los liderazgos nacionalistas” le habrían expresado su apoyo para los próximos comicios.
“Muchísima gente me decía, como nacionalistas, lo primero es Honduras, aquí vamos a votar por usted. La cantidad de nacionalistas que van a votar por mí es enorme”, declaró el también líder de la oposición.
El candidato liberal insistió en que no existe una alianza oficial con el Partido Nacional, pero sostuvo que “la mitad del Partido Nacional está conmigo”, señalando que su movimiento trasciende los colores políticos tradicionales.
🔴 #LOÚLTIMO Momento en que el candidato Salvador Nasralla firma una alianza con el Partido Orden.#FIAhn #Nacionales #Alianza pic.twitter.com/Hh2vyTv9NP
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) October 9, 2025
Nasry Asfura responde
Ante esas declaraciones, el aspirante presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, respondió con un mensaje de serenidad:
“Yo soy un candidato serio, consistente en mis declaraciones. No me gusta especular. Soy consistente en mis pensamientos y criterios”, expresó Asfura en declaraciones a medios nacionales.
Romeo Vásquez Velásquez lanza petición a Salvador Nasralla y Nasry Asfura: ¿De qué se trata?
El presidenciable nacionalista subrayó que su enfoque está en presentar propuestas claras y construir una ruta de desarrollo para Honduras, sin dejarse distraer por comentarios ajenos o estrategias políticas de otros partidos.
Mientras Nasralla apuesta por captar el voto nacionalista bajo la premisa de una “unidad patriótica”, Asfura reafirma su compromiso con la disciplina y los valores de su partido, perfilando así una contienda cada vez más marcada por las diferencias de visión y liderazgo.
