La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este lunes que continúa vigilando de cerca una onda tropical ubicada en el mar Caribe, la cual podría convertirse en tormenta tropical en los próximos días.
Tormenta tropical
El sistema, actualmente a unos 500 kilómetros al oeste del arco de las Antillas Menores, presenta un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, según los reportes del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
El sistema se fortalece rumbo al Caribe Central
De acuerdo con Cenaos, la onda tropical se desplaza a una velocidad de 30 kilómetros por hora hacia el Caribe Central. Aunque todavía no posee una circulación cerrada, los expertos advierten que el sistema muestra signos de lenta organización y podría fortalecerse en las próximas horas.
Los modelos de pronóstico indican que el fenómeno encontrará condiciones ambientales favorables para desarrollarse como tormenta tropical en un lapso de dos días, cuando se ubique a unos 1,000 kilómetros al noreste del Cabo de Gracias a Dios, en el Caribe hondureño.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Dónde buscar ayuda? Lista de albergues habilitados en el Distrito Central por las fuertes lluvias
Trayectoria incierta: ¿podría afectar a Honduras?
Copeco advirtió que, aunque aún existe alta incertidumbre sobre la trayectoria del fenómeno después del miércoles, la mayoría de los modelos meteorológicos apuntan hacia un desplazamiento al norte, entre Haití y Cuba. Sin embargo, algunos escenarios mantienen abierta la posibilidad de que el sistema se acerque a las costas de Centroamérica.
“La probabilidad de desarrollo es del 50% en los próximos dos días y del 80% a siete días”, precisó la institución, que reiteró su llamado a la población hondureña a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
🚨 #HechosDigital 🗣️ El Centro Nacional de Huracanes de EE UU advierte que la onda tropical que se dirige al Caribe oeste tiene altas probabilidades (80%) de convertirse en un ciclón tropical.#FIAhn #Internacionales #EEUU pic.twitter.com/MxENBAInFQ
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) October 20, 2025
Llamado a la calma y vigilancia constante
Copeco recordó que este tipo de sistemas pueden cambiar de comportamiento con rapidez, por lo que es fundamental no generar alarma y seguir las recomendaciones preventivas en caso de un eventual acercamiento.