El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) reiteró que la tormenta tropical Melissa no representa una amenaza directa para el territorio hondureño.
La institución explicó que, tal como se advirtió desde hace más de una semana, el fenómeno se mantiene a una distancia considerable del país y no se espera que cause afectaciones significativas en el territorio nacional.
Tormenta tropical Melissa se mantiene lejos de Honduras
De acuerdo con el último informe emitido por Copeco, Melissa se encuentra actualmente a 345 kilómetros al sureste de Jamaica y a 900 kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios, desplazándose lentamente a una velocidad de 4 km/h en dirección este y noreste.
Durante las próximas horas, se prevé que el sistema continúe su recorrido sobre el Mar Caribe Central, acercándose a Haití este viernes y bordeando la costa de Jamaica durante el fin de semana.
🌪️ #COPECO Informa:
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 24, 2025
Tal como lo comunicamos de manera oficial, objetiva y científica desde hace ocho días, la Tormenta Tropical #Melissa ❌ no representaba una amenaza directa para el territorio nacional 🇭🇳.
🌀 Actualmente, Melissa se ubica a 345 km al sureste de Jamaica y a… pic.twitter.com/eu1QR5ExRv
Podría alcanzar categoría de huracán el lunes
Los modelos de pronóstico indican que para el lunes, Melissa podría intensificarse y convertirse en huracán, girando posteriormente hacia el norte con dirección a Cuba, donde llegaría como un ciclón de gran intensidad.
Aunque Honduras no enfrenta un riesgo directo, las autoridades mantienen vigilancia sobre posibles efectos indirectos como aumento de lluvias, oleaje elevado o cambios en los vientos alisios en la zona norte y caribeña del país.
Trayectoria EN VIVO
Copeco pide no caer en desinformación
Copeco exhortó a la población a mantener la calma, seguir las medidas preventivas y consultar únicamente fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores o noticias falsas que generen alarma.
“Pedimos a la población no bajar la guardia y mantenerse informada a través de nuestros canales oficiales. No se deje influenciar por noticias falsas o especulaciones”, advirtió la institución.














