La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que Honduras comenzará a sentir los efectos de los primeros frentes fríos de la temporada desde noviembre, un fenómeno que se prolongará hasta inicios de 2026.
Frentes fríos en Honduras
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se esperan entre dos y tres frentes fríos durante noviembre.
Mientras que en diciembre podrían ingresar uno o dos sistemas adicionales. Para los primeros meses de 2026, se prevé la llegada de al menos un frente frío en febrero y otro en marzo.
El pronosticador Mario Ortega explicó que estos frentes se producen por la interacción de masas de aire polar con la circulación atmosférica del Caribe y el Golfo de México, provocando descensos significativos de temperatura y lluvias intermitentes en varias regiones del país.
🌦️ #COPECOInforma 🌦️
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) November 2, 2025
📅 Perspectiva Climática – Noviembre
Noviembre marca una transición climática, dando inicio a los 🌬️ descensos de masas de aire frío hacia la región.
🌊 Las temperaturas del mar muestran condiciones similares a “La Niña”, lo que genera aire seco y cálido… pic.twitter.com/aFuQZp1XTI
Copeco emite recomendaciones para protegerse durante los frentes fríos
Frente a estas condiciones climáticas, Copeco exhorta a la población a extremar precauciones, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los cambios de temperatura.
Entre las recomendaciones destacan:
- Abrigarse adecuadamente durante las noches y madrugadas usando suéteres, gorros, bufandas y colchas.
- Permanecer en casa si no es estrictamente necesario salir, evitando exponer el sistema cardiorrespiratorio al frío intenso.
- Mantener el hogar cálido, asegurando puertas y ventanas cerradas para impedir corrientes de aire.
- Consumir líquidos calientes y mantener una dieta balanceada que fortalezca el sistema inmunológico.
- Evitar cambios bruscos de temperatura, como salir inmediatamente después de una ducha caliente.
Copeco enfatiza que la prevención y la atención a las señales del cuerpo son clave para reducir riesgos y evitar complicaciones durante esta temporada de frentes fríos.
🌬️❄️ ¡La temporada de frentes fríos ya llegó! ❄️🌬️
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) November 3, 2025
Desde #COPECO te recordamos que la prevención es clave para cuidar tu salud y la de los tuyos. 🧡
👶👵 Protege a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades graves con suéteres, gorros, bufandas y al momento de dormir,… pic.twitter.com/iyvVmNlwEB














