El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la adopción de nuevas medidas de seguridad para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, mediante la incorporación de cintas de seguridad en las maletas que contienen el material electoral.
La iniciativa busca evitar la manipulación o apertura no autorizada durante su traslado y custodia.
Incidencias en las elecciones primarias
La consejera del CNE, Cossette López, señaló que esta decisión responde a los incidentes registrados en las elecciones primarias de 2025, cuando se reportó la pérdida de más de 31 mil votos debido a bolsas electorales extraviadas.
Este hecho generó la anulación de numerosas actas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
“Ya están listas las cintas de seguridad para prevenir cualquier intento de manipulación y apertura de las maletas que contienen documentos y materiales sensibles del proceso electoral”, afirmó López.
Además, compartió un video en la red social X, mostrando la preparación de estas nuevas cintas y destacando que el CNE continúa fortaleciendo los controles logísticos para garantizar la confianza de la ciudadanía en los resultados.
Cintas de seguridad
Ya están listas las cintas de seguridad para prevenir cualquier intento de manipulación y apertura de las maletas que contienen documentos y materiales sensibles del proceso electoral.
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) November 11, 2025
Esta medida se impulsa tras detectarse, en las elecciones primarias e internas 2025, la… pic.twitter.com/2ymKdp9nzz
Proceso electoral
A 19 días de los comicios, el proceso avanza en un contexto político tenso, mientras diferentes sectores sociales llaman a los ciudadanos a ejercer su voto de manera informada. La implementación de las cintas de seguridad refuerza los controles logísticos y protege el material electoral frente a incidentes como los de las elecciones primarias.
El CNE asegura que estas medidas forman parte de un plan integral de transparencia, diseñado para garantizar la seguridad de los votos y fortalecer la confianza pública en los resultados finales.














