La Selección de Honduras podría vivir este jueves una noche histórica en su camino rumbo al Mundial 2026. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda tiene en sus manos la posibilidad de sellar su clasificación directa, aunque no depende únicamente de su propio resultado.
La emoción se vive al máximo en la última doble jornada de las Eliminatorias de Concacaf, que se disputará entre este jueves 13 y martes 18 de noviembre, donde se definirán los tres boletos directos a la Copa del Mundo, además de dos cupos al repechaje intercontinental.
El escenario de Honduras
Ubicada en el Grupo C, la “H” marcha como líder con 8 puntos, seguida por Costa Rica (6), Haití (5) y Nicaragua (1). Para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026 sin esperar hasta la última fecha, Honduras necesita una combinación muy específica:
- Vencer a Nicaragua en su duelo de esta noche.
- Esperar que Costa Rica y Haití empaten en su enfrentamiento.
Si ambos resultados se dan, el conjunto catracho sumaría 11 puntos, una cifra inalcanzable para sus rivales, garantizando así su regreso a una Copa del Mundo después de más de una década.
De no concretarse ese escenario, Honduras tendría una segunda oportunidad el próximo martes 18 en la última fecha del grupo.
👣💙 La H realizó el reconocimiento en el Estadio Nacional de Fútbol de Nicaragua. 🇭🇳
— Federación de Fútbol de Honduras (FFH) (@FFH_Honduras) November 13, 2025
Mañana será la primera batalla… y nuestros guerreros están listos para encarar el partido.#LaHSomosTodosUnidosHastaElFinal #LaH pic.twitter.com/QzDw45koF8
Jamaica también podría asegurar su clasificación
En el Grupo B, la selección de Jamaica está a un paso del Mundial. Con 9 puntos, los “Reggae Boyz” clasificarían este jueves si derrotan a Trinidad y Tobago y Curazao pierde ante Bermuda.
Con estas combinaciones, tanto Honduras como Jamaica podrían celebrar de forma anticipada su pase al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.














