La Semana Morazánica 2025, que se celebrará del miércoles 1 de octubre al sábado 4 de octubre, es la oportunidad perfecta para escapar de la rutina y disfrutar del encanto natural de Amapala, uno de los destinos más paradisíacos del sur de Honduras.
Ubicada en la Isla del Tigre, en el Golfo de Fonseca, Amapala ofrece una combinación única de playas volcánicas, gastronomía marina y cultura isleña que atrae a miles de turistas cada año.
Semana Morazánica 2025 en Amapala
Si estás planeando tu viaje para este feriado largo, aquí te compartimos las mejores actividades que puedes realizar:
1. Disfrutar de las playas de arena negra
Las playas de Playa Grande, Playa El Burro y Playa Güisquil son ideales para nadar, relajarse o practicar deportes acuáticos como kayak y paddleboard. La arena volcánica y los atardeceres sobre el Pacífico hacen de este lugar un escenario inolvidable.

2. Degustar mariscos frescos
Durante la Semana Morazánica, los restaurantes locales ofrecen platillos típicos como pescado frito, ceviche de curil y sopa marinera. No te pierdas los comedores frente al mar, donde puedes comer con vista directa al Golfo.
3. Paseos en lancha por el Golfo de Fonseca
Puedes contratar recorridos en lancha para explorar otras islas cercanas como Isla Zacate Grande o Isla Exposición. Algunos tours incluyen pesca artesanal y avistamiento de aves.

4. Caminatas al volcán de la Isla del Tigre
Para los amantes del senderismo, subir al volcán ofrece vistas panorámicas de la región y una experiencia de conexión con la naturaleza.

5. Eventos culturales y música en vivo
Durante el feriado, la alcaldía organiza actividades culturales, conciertos al aire libre y ferias gastronómicas que celebran la identidad isleña.
Amapala es un destino seguro, accesible y lleno de historia. Si buscas tranquilidad, aventura y buena comida, este rincón del sur hondureño te espera con los brazos abiertos en la Semana Morazánica 2025.
🇭🇳✨ ¿Sabías que…? 🤔 Existe una versión que indica que Albert Einstein estuvo en Honduras😱. Se dice que en diciembre de 1931 visitó la isla de Amapala.
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) September 15, 2025
En una misiva conservada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, él y su esposa Elsa escribieron: “Amapala, ¡en Honduras!… pic.twitter.com/H6zyevxcyk
Facebook TV Azteca Honduras
Instagram Tv Azteca Honduras