Honduras podría enfrentar la influencia de al menos dos ciclones tropicales entre finales de octubre e inicios de noviembre, de acuerdo con los pronósticos emitidos por el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Las recientes lluvias provocadas por una vaguada han vuelto a evidenciar la vulnerabilidad del país ante los fenómenos naturales, y las autoridades prevén escenarios aún más críticos en las próximas semanas.
Ciclones en Honduras
Francisco Argeñal, jefe de Cenaos, explicó que durante la actual temporada ciclónica del Atlántico —que inició el 1 de junio— se pronosticaron entre 16 y 17 tormentas tropicales, de las cuales al menos diez ya se han formado sin representar peligro directo para Honduras.
Sin embargo, advirtió que “a partir del 20 de octubre se prevé que la actividad ciclónica en el Caribe sea mayor”.
“Lo habíamos visualizado desde el inicio de la temporada ciclónica que lo más crítico para Honduras por efectos indirectos o posiblemente directos por ciclones tropicales la mayor probabilidad la íbamos a tener a finales de octubre y principios de noviembre”, afirmó Argeñal.
El escenario podría parecerse al de la tormenta tropical Sara
El especialista recordó que el panorama podría asemejarse al de la tormenta tropical Sara, que en noviembre de 2024 dejó más de 110 mil personas afectadas y cuatro fallecidos en el país.
“El escenario más probable durante la temporada ciclónica de este año es que podríamos tener uno parecido al de Sara, donde tuvimos un frente frío interactuando con un ciclón tropical y que eso nos puede dejar lluvias muy intensas en varios sectores del país”, añadió el meteorólogo.

Zonas con mayor riesgo de afectaciones
Las proyecciones de Cenaos señalan que las regiones más vulnerables serían el norte de Honduras, especialmente Atlántida y el valle del Aguán. Las posibles afectaciones dependerán de la posición del ciclón tropical y la masa de aire frío al momento de su interacción.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las medidas preventivas para evitar tragedias durante las próximas semanas.
Síguenos en nuestras redes sociales: