Un operativo conjunto entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) culminó el pasado domingo con la detención de 72 personas en un club nocturno de Charleston, Carolina del Sur, entre ellas un hondureño con orden de captura internacional.
Se trata de Sergio Joel Galo-Baca, originario de Honduras, quien fue arrestado en el club “El Álamo”, señalado por las autoridades como un punto de actividad criminal asociado al cartel de Los Zetas.
Galo-Baca tenía una alerta roja de Interpol por un caso de homicidio registrado en el territorio nacional.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Quién es el extraditable que gozaría de los lujos en la “celda VIP” de Támara?
Redada del ICE
La intervención, que incluyó el decomiso de drogas, armas y grandes sumas de dinero en efectivo, fue el resultado de una investigación que vinculaba al establecimiento con tráfico de personas, narcóticos y armas.
Seis menores encontrados en el lugar fueron puestos bajo resguardo de los servicios sociales.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, calificó la redada como un “éxito operativo” y aseguró que representa un golpe directo contra individuos con antecedentes peligrosos.
“Con el liderazgo del presidente Donald Trump y la secretaria Kristi Noem, los delincuentes ya no pueden esconderse”, dijo en un comunicado.
Quizá le pueda interesar ➡️ EE. UU. revoca visas a funcionarios de gobiernos centroamericanos vinculados a misiones médicas cubanas
Video captura de hondureño
(Cortesía)
Detienen a 72 indocumentados en discoteca de Carolina del Sur
— NX Noticias (@NXNoticias) June 3, 2025
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (@DHSgov) detuvo a 72 personas que estaban en situación migratoria irregular, en un club nocturno en la zona de Charleston, en el estado de Carolina del Sur.… pic.twitter.com/auooVROMK2
Club El Álamo
El club “El Álamo” estaba bajo vigilancia desde hace semanas, ya que se sospechaba que era administrado por un presunto integrante del cartel de Los Zetas, grupo criminal que en febrero de 2025 fue catalogado como organización terrorista por la administración Trump.
Esa designación también alcanzó a otras agrupaciones como el Cartel de Sinaloa, CJNG y Carteles Unidos.
Quizá le pueda interesar ➡️ «Otra vez no, Señor» | Novia de Mario Cálix, joven ultimado en Comayagüela, publica conmovedor video