Ante la alerta sanitaria por el virus de sarampión emitida por la Secretaría de Salud (Sesal), Honduras implementará la presentación de carnet de vacunación contra la enfermedad como un nuevo requisito para ingresar al país.
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Reyes Paz, quien detalló que será una medida obligatoria para todos los visitantes de al menos 24 países.
“En este caso se solicitará el carnet porque es una vacuna temporal de ciudadanos de 24 países, pero estaremos canalizando poco a poco para ver si se puede agregar a otros países”.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Cuánto vale soñar? Estos millones podría llevarse Honduras si vence a México en la Copa Oro
¿Cuándo entra en vigor?
Según lo informó Reyes, la medida entrará en vigor a partir del 7 de julio para los países con alerta sanitaria como Estados Unidos, México, Canadá, Perú, Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, entre otros que presentan brotes activos de sarampión.
Los viajeros deberán portar también su documentación personal y, en caso de no portar carnet de vacunación, una prueba negativa de sarampión realizada entre las 72 y 80 horas antes de su llegada al territorio.
Esto también aplica a los hondureños menores de edad de entre 12 meses y 10 años, quienes son la población más vulnerable ante la enfermedad.
Asimismo, se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre los requisitos de ingreso a través de las plataformas oficiales y así evitar contratiempos.
🟡 #HechosDigital 🗣️El director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración, @WilsonPazReyes informa sobre la vacuna contra el sarampión como requisito para ingresar a Honduras.#FIAhn #Nacionales pic.twitter.com/5OQmKaYrjj
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) July 1, 2025
Síntomas del sarampión
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, cuyos síntomas aparecen entre los 7 y 14 días después del contagio con fiebre, tos, moqueo nasal y conjuntivitis.
En el segundo y tercer día, se puede observar pequeñas manchas blancas dentro de la boca, un signo característico de la enfermedad.
Quizá le pueda interesar ➡️ Conozca el calendario de pago de la matrícula vehicular 2025 en Honduras
A partir del tercer y quinto día, aparece el conocido sarpullido: puntos rojos que inician en el rostro y se extienden hacia el resto del cuerpo. En este punto, la fiebre puede aumentar hasta superar los 40 °C.
El sarampión puede causar complicaciones graves, por lo que las autoridades recomiendan acudir al centro de salud más cercano al presentar los primeros síntomas y mantenerse al día la vacunación.
⚠️ ¡Alerta Sanitaria por Sarampión!
— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) June 28, 2025
La Secretaría de Salud declara alerta sanitaria por sarampión en todo el país. Esta medida preventiva busca reforzar las acciones de control, ante el riesgo real de que lleguen al territorio personas con el virus o que puedan contagiar al… pic.twitter.com/yCWt5gcgz1