Las condiciones climáticas en Honduras comienzan a estabilizarse tras varios días de intensas lluvias. Según el último informe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), se espera una notable disminución de precipitaciones para este miércoles 15 de octubre.
Francisco Argeñal, jefe de Cenaos, explicó que los modelos meteorológicos indican una reducción significativa en la intensidad de las lluvias, las cuales se concentrarán principalmente en la zona fronteriza con El Salvador.
“Las cantidades serán menores a los 50 milímetros de agua”, detalló el experto.
Distrito Central en alerta
Este cambio en el comportamiento del clima ha llevado a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a modificar el nivel de alerta en varios departamentos del país.
La mayoría de las regiones han salido del estado de emergencia, aunque el Distrito Central permanecerá bajo alerta roja por 24 horas más, debido a su vulnerabilidad ante deslizamientos e inundaciones.
Quizá le pueda interesar ➡️ Octubre teñido de luto: accidentes de tránsito se ensañan con los niños y ya dejan cuatro víctimas mortales
Clima en Honduras hoy
El pronosticador de Cenaos, informó sobre una convergencia de viento y humedad provenientes del océano Pacífico y mar Caribe que producirán chubascos y lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes en el país, principalmente sobre las regiones del sur, suroccidente, oriente y centro.
Además la presencia de una vaguada sobre el mar Caribe y viento del norte asociado, dejará lluvias débiles y moderadas en algunos sectores del norte y nororiente, principalmente sobre sectores montañosos.
Lluvias en Honduras
🌦️Buenos días Honduras🌦️
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 15, 2025
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/oq4H7KM0Mw
Informe de las temperaturas:
En la capital las temperaturas alcanzarán los 26 grados centígrados y una mínima de 18. No obstante, en Choluteca las temperaturas podrían llegar hasta los 31 grados centígrados con un descenso de 2a grados.
Mientras que, en San Pedro Sula estará experimentando hasta 32 grados y la mínima de 24. Se espera en Intibucá un descenso en las temperaturas de hasta 13 grados.
Convergencia de viento y humedad provenientes del océano Pacífico y mar Caribe producirán chubascos y lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes en el país, principalmente sobre las regiones del sur, suroccidente, oriente y centro; además la presencia de una vaguada sobre el mar… pic.twitter.com/IHZ3kLZOni
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 15, 2025