Crisis, apagones y polémicas: los hechos que sacudieron las elecciones hondureñas

canales que transmiten tv azteca honduras

Compartir a través de:

A lo largo de la historia, las elecciones en Honduras han estado marcadas por curiosidades y polémicas que reflejan, en gran medida, la fragilidad del sistema electoral del país.

Estos hechos controvertidos han dado lugar a crisis institucionales, protestas y dudas entre los ciudadanos, dejando huellas imborrables en la memoria colectiva del electorado.

Crisis política del 2009 

En las elecciones generales de 2009 en Honduras se realizaron en medio de una profunda crisis política provocada por el golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya, ocurrido el 28 de junio de ese año. 

El derrocamiento interrumpió su mandato y desencadenó protestas, sanciones internacionales y un clima de inestabilidad que marcó todo el proceso electoral. 

Militarización en el proceso electoral 

En 2013, Honduras celebró sus primeras elecciones tras el retorno parcial a la normalidad democrática, pero el proceso volvió a estar marcado por la desconfianza y las denuncias de irregularidades. 

Organismos como la FIDH y la OEA denunciaron la militarización del proceso electoral, con presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad que deberían ser civiles. 

En 2009 y 2013, observadores internacionales alertaron sobre la militarización de los centros de votación y el impacto en la confianza ciudadana. Foto: cortesía.

La mayor curiosidad en las elecciones 

La reelección de Juan Orlando Hernández generó una de las mayores controversias en la historia política de Honduras. Aunque la Constitución de 1982, en su artículo 239, prohíbe expresamente que una persona que haya ejercido la presidencia pueda volver a postularse, la Sala Constitucional declaró en 2015 la inaplicabilidad de esta prohibición.

Esto permitió que Hernández se presentara como candidato en 2017, amparado en un fallo judicial que despenalizó la reelección presidencial, a pesar de que los artículos “pétreos” de la Carta Magna eran considerados intocables.

El apagón que cambió una tendencia electoral

En las elecciones de 2017, consideradas unas de las más polémicas de la historia reciente, se dio un apagón informático de 36 horas en el sistema de conteo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ocurrió cuando Salvador Nasralla lideraba con 45% frente al 40% de JOH. 

Al reanudarse, la tendencia se invirtió a favor de JOH, quien ganó por 1.53% de diferencia y lo convirtió así en el primer presidente reelecto desde la democracia moderna. 

En los comicios de 2017, un corte de energía paralizó el sistema de transmisión de resultados, generando sospechas y reclamos de manipulación.

Crisis electoral post-elecciones 

Las elecciones de 2017-2018 desencadenaron la peor crisis poselectoral moderna: protestas masivas por fraude dejaron al menos 30 muertos, 232 heridos y más de 1.000 detenidos. 

Saqueos, bloqueos y un toque de queda de 10 días paralizaron el país. En 2021, la violencia política registró 64 casos, incluyendo 27 asesinatos. 

Para 2025, según informes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ya suman 404 conflictos electorales y 109 incidentes violentos desde 2024, con enfrentamientos en el Congreso y amenazas de disturbios si hay irregularidades.

Lee más aquí: Conoce los departamentos con mayor peso electoral que podrían definir las elecciones generales en Honduras

canales que transmiten tv azteca honduras

Etiquetas

Noticias relacionadas

VIDEO | Hondureño denuncia abuso migratorio en EE. UU.: “Voté por Trump y ahora me arrepiento”

Crisis, apagones y polémicas: los hechos que sacudieron las elecciones hondureñas

Más allá de la política: Lo que no sabías de los candidatos presidenciales de Honduras

¡Prepárense! Revelan fecha de ingreso de un nuevo frente frío en Honduras

Elecciones 2025: conoce los candidatos a diputados de Libre por Francisco Morazán y sus casillas

Aspirantes a diputados Demócrata Cristiano: foto y casilla

Elecciones 2025: conoce los candidatos a diputados del DC por Francisco Morazán y sus casillas

Noticias Recientes

Crisis, apagones y polémicas: los hechos que sacudieron las elecciones hondureñas

¿Qué necesita Honduras para clasificar hoy al Mundial 2026?

De la crítica al Super Bowl: ¿Por qué Bad Bunny podría cambiar de opinión sobre cantar en EU?

El documento indispensable que necesitarás para ir a los partidos del Mundial 2026 en Canadá

miss universo 2025
Venga la Alegría Honduras, programa matutino de TV Azteca con entretenimiento, música, concursos, entrevistas y diversión en vivo
Hechos Estelar con Judith Bellino en TV Azteca Honduras, noticiero estelar con las noticias más importantes de Honduras y el mundo.
Aquí se Juega en TV Azteca Honduras, programa deportivo con análisis, debate y cobertura de fútbol nacional e internacional

Mándanos tus fotos y videos de las celebraciones de independencia y sé parte de nuestra programación especial en TV Azteca Honduras.

Banner promocional del evento Miss Universe Gala organizado por TV Azteca Honduras, con diseño elegante, coronas y bandas oficiales sobre fondo estelar.