El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió un informe sobre el clima en Honduras este lunes 13 de octubre de 2025.
El pronosticador de Cenaos, indicó que una vaguada en superficie asociada a la circulación de los vientos de un sistema de baja presión, localizado en el mar Caribe frente a las costas de Honduras, estarán interactuando con un disturbio tropical en el océano Pacífico.
Clima en Honduras: zonas afectadas
El fenómeno generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados a fuertes con tormentas eléctricas aisladas en el occidente, sur, oriental y centro, en las demás regiones con precipitaciones débiles aisladas.
🌦️Buenos días Honduras🌦️
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 14, 2025
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/gaQy1kYkJR
Informe de las temperaturas:
En la capital las temperaturas alcanzarán los 25 grados centígrados y una mínima de 18.
No obstante, en Choluteca las temperaturas podrían llegar hasta los 32 grados centígrados con un descenso de 23 grados.
Mientras que, en San Pedro Sula estará experimentando hasta 31 grados y la mínima de 23. Se espera en Intibucá un descenso en las temperaturas de hasta 14 grados.
Departamentos con lluvias en Honduras:
Vaguada en superficie asociada a la circulación de los vientos de un sistema de baja presión, localizado en el mar Caribe frente a las costas de Honduras, estarán interactuando con un disturbio tropical en el océano Pacífico, generarán abundante nubosidad, lluvias y chubascos… pic.twitter.com/YrDbZQLsYl
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) October 14, 2025
Recomendaciones ante las lluvias:
Las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos o quebradas crecidas, no arrojar basura en alcantarillas, conducir con precaución y mantenerse atentos a los boletines oficiales.
En caso de emergencia, se debe llamar al 911 o acudir a los cuerpos de socorro más cercanos.