El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), emitió un informe sobre el clima en Honduras este miércoles 12 de agosto de 2025.
El pronosticador de Cenaos, indicó que continúa la influencia de una masa de aire frío sobre el territorio nacional, generando abundante nubosidad, lluvias, lloviznas y chubascos débiles a moderados y dispersos en la mayor parte del país.
Más intensos y con mayores acumulados de precipitación, acompañados de actividad eléctrica, para las regiones del noroccidente, norte y nororiental.
Se espera descenso notable en la temperatura ambiente y vientos racheados; mientras que se registran condiciones secas en la región sur.
Frío en Honduras
Continúa la influencia de una masa de aire frío sobre el territorio nacional, generando abundante nubosidad, lluvias, lloviznas y chubascos débiles a moderados y dispersos en la mayor parte del país, más intensos y con mayores acumulados de precipitación, acompañados de actividad… pic.twitter.com/ZQrr3IuMFD
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) November 12, 2025
Recomendaciones ante frentes fríos y bajas temperaturas en Honduras
- Abríguese adecuadamente
Use varias capas de ropa, preferiblemente de algodón o lana. Cúbrase la cabeza, el cuello, las manos y los pies, ya que son las zonas donde el cuerpo pierde más calor. - Evite los cambios bruscos de temperatura
No salga de lugares cálidos al frío de forma repentina. Esto ayuda a prevenir resfriados, gripe o complicaciones respiratorias. - Proteja a los grupos más vulnerables
Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más afectados por el descenso de temperatura. Manténgalos en ambientes cálidos y bien ventilados. - Aliméntese adecuadamente
Consuma comidas calientes, sopas y bebidas tibias. Evite las bebidas alcohólicas, ya que producen una falsa sensación de calor. - Ventile los espacios cerrados
Si utiliza braseros, estufas o calentadores, permita la circulación del aire para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. - Cuide a sus mascotas y animales domésticos
Proporcióneles abrigo y resguárdelos en sitios techados. Evite que duerman directamente en el suelo. - Tome precauciones al conducir
En zonas con neblina o carreteras húmedas, disminuya la velocidad, mantenga las luces bajas encendidas y guarde distancia con otros vehículos. - Siga las recomendaciones oficiales
Manténgase informado a través de los boletines del Comité Permanente de Contingencias (COPECO) y del Servicio Meteorológico Nacional sobre las alertas y condiciones climáticas. - Evite la exposición prolongada al frío
Si no es necesario salir, permanezca en casa durante las horas de menor temperatura, especialmente durante la madrugada y la noche. - Sea solidario
Colabore con personas en situación vulnerable mediante la donación de ropa abrigadora, frazadas o alimentos.
🌦️Buenos días Honduras🌦️
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) November 12, 2025
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/iYFs5QHhVw














