La aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A (Lanhsa) en La Ceiba, Atlántida, anunció el cierre de operaciones de forma indefinida.
Esta información fue confirmada por sus ejecutivos y difundida en los diferentes medios nacionales.
De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, esta medida se habría optado para facilitar las investigaciones sobre el fatídico accidente aéreo suscitado el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía.
Lanhsa cierra operaciones: ¿Cómo avanza la investigación?
La Comisión de Accidentes e Incidentes de la Secretaría de Defensa Nacional, quien arribó al territorio nacional un día después el impacto, se encuentra realizando las investigaciones con un grupo de técnicos.
«Se ha tomado la decisión de suspender de momento las operaciones, se espera que se haga un comunicado y una conferencia para informar», dijo el apoderado legal de Lanhsa, Rubén Navas.
Hasta el momento, se espera un anuncio oficial y más extenso por parte las autoridades de Lanhsa sobre el cierre de sus operaciones.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Cómo avanzan las investigaciones del fatídico accidente aéreo en Roatán?

Accidente aéreo en Roatán
El avión se Lanhsa, JetStream-32, cayó al mar tan solo segundos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán.
Este fatídico accidente aéreo cobro la vida de 12 personas, entre ellos, extranjeros, una familia completa y el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez.