Una cifra alarmante sacude a Honduras durante el inicio de la Semana Santa 2025: 43 personas han perdido la vida por sumersión en lo que va del 2025.
Según datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), estos incidentes se han registrado en 13 de los 18 departamentos del país, afectando a personas de diversas edades y ocupaciones; específicamente en Atlántida, Choluteca, Colón, Comayagua, Copán, Cortés, El Paraíso, Lempira, Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Lempira y Francisco Morazán.
Cifras preocupantes:
- El período comprendido entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2025 reporta 43 muertes por sumersión, de un total de 190 muertes accidentales.
- En el mismo período de 2024, se registraron 49 muertes por sumersión, lo que indica una ligera disminución en 2025, aunque la cifra sigue siendo preocupante.
Quizá le pueda interesar ➡️ Ley Seca Semana Santa 2025: Días, horarios y sanciones
Llamado a la precaución:
José Juan Cruz, presidente de la Cruz Roja Hondureña, advierte sobre el alto número de ahogamientos fuera del período de Semana Santa, especialmente en ríos y pozas sin supervisión.
«Debemos generar conciencia sobre los riesgos», enfatizó.

Esfuerzos de prevención en Semana Santa 2025:
La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha desplegado un operativo con 30,000 personas para garantizar la seguridad durante la Semana Santa.
Hasta el momento, se reportan cero muertes por sumersión durante los primeros días del asueto. Esto gracias al rescate de miembros de seguridad.
🔴#Copeco informa que 10 personas fueron rescatadas del mar en este inicio de feriado de Semana Santa 2025. pic.twitter.com/3Q4GBNST5e
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) April 14, 2025