El clima en Honduras continúa mostrando variaciones marcadas mientras el país atraviesa una semana dominada por condiciones inestables en el suroccidente y un Caribe que comienza a recuperar la calma.
La combinación de humedad proveniente del Pacífico y del mar Caribe sigue generando lluvias en varias regiones, especialmente en zonas montañosas del occidente.
Según los expertos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), estas condiciones responden principalmente a la presencia de una vaguada activa, responsable de los chubascos y el cielo nublado que se mantendrán en distintas áreas del territorio nacional.
Sin embargo, además de este sistema, las autoridades ya vigilan otro fenómeno que podría cambiar nuevamente el panorama climático.
Nuevo frente frío en Honduras
El pronosticador de Cenaos, Jorge Castellanos, confirmó que Honduras está entrando de lleno en la temporada de frentes fríos, y con ello surge la posibilidad de que un nuevo frente frío ingrese entre finales de noviembre y los primeros días de diciembre.
Aunque todavía no se espera un impacto inmediato, las condiciones están siendo monitoreadas de cerca por su potencial para alterar el patrón de lluvias.
De ingresar al país, este próximo sistema podría reactivar la inestabilidad en el litoral Caribe, región que recientemente enfrentó emergencias por el exceso de lluvias.

Lluvias seguirán esta semana por influencia de vaguada
Para los próximos días, el protagonismo lo mantiene la vaguada que dejará precipitaciones en:
- La Paz
- Intibucá
- Lempira
- Sur de Francisco Morazán
Castellanos advirtió que las lluvias podrían intensificarse en horas de la tarde y noche debido al ingreso continuo de humedad desde el Pacífico.














