La temporada de huracanes 2025 aún no comienza oficialmente, pero diversos modelos meteorológicos internacionales ya apuntan a un posible desarrollo ciclónico en el Caribe a finales de mayo.
Según los pronósticos del Global Forecast System (GFS) de EE. UU. y el modelo europeo ECMWF, existe una alta probabilidad de que una baja presión se forme frente a las costas de Centroamérica en los últimos días de mayo.
Aunque aún no hay confirmación de un sistema tropical, los especialistas destacan que el patrón atmosférico es consistente con condiciones que favorecen su formación.
¿Centroamérica en alerta?
El meteorólogo Bryan Norcross, de FOX Weather, señaló que hay coincidencia entre los modelos sobre el desarrollo de una baja presión amplia. Sin embargo, la posibilidad de que este sistema avance hacia el norte es limitada, debido a una zona de alta presión sobre el mar Caribe.
Uno de los factores que podría contribuir a este fenómeno es el llamado “giro centroamericano”, una circulación de baja presión típica de la región, que en años anteriores ha estado asociada al surgimiento de tormentas tropicales, según detallan expertos de la NOAA.
Huracanes
Por su parte, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) ya había advertido en abril que la temporada 2025 podría ser más activa de lo habitual. En su informe, anticipa 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes y al menos cuatro alcanzar categoría mayor.
Estos datos coinciden con los de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que también pronostica una temporada intensa, marcada por temperaturas oceánicas elevadas y condiciones atmosféricas favorables.

Recomendaciones: Temporada de huracanes en Honduras
Antes:
- Prepara un kit de emergencia (agua, alimentos, linterna, medicinas, documentos).
- Refuerza techo, puertas y ventanas.
- Revisa desagües y ten lista una ruta de evacuación.
- Mantente informado por medios oficiales.
Durante:
- Permanece en lugar seguro, lejos de ventanas.
- No salgas hasta que lo indiquen las autoridades.
- Usa linternas, no velas.
- Desconecta aparatos eléctricos.
Después:
- No regreses a zonas peligrosas.
- Evita cables caídos y agua contaminada.
- Reporta daños a las autoridades.