Salvador Nasralla, ingeniero y figura reconocida en los medios de comunicación hondureños, se presenta una vez más como candidato presidencial, esta vez bajo la bandera del Partido Liberal.
Conocido por su discurso frontal contra la corrupción y su estilo mediático, Nasralla expone sus principales propuestas rumbo a las elecciones generales de 2025.
Nació el 30 de enero de 1953, posee el título de Ingeniero Civil Industrial y un máster en Administración de Empresas, se caracteriza por su enfoque anticorrupción y presencia mediática en los medios de comunicación, con opiniones divididas alrededor de su perfil.
¿Qué propone el candidato Salvador Nasralla?
El ingeniero Salvador Nasralla, dentro de sus propuestas, sugiere reformas en los sectores de Salud y Educación, donde resalta una “cuarta reforma en salud” para resolver la escasez de medicina y médicos.
A su vez, propone una educación técnica regionalizada con acceso a internet y formación técnica en zonas específicas; desarrollo agrícola y ganadero y la generación de empleo rural.
Además, incluye la lucha contra la corrupción como eje central del gobierno y promover la creación de una Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Conoce más: ¿Dónde me toca votar en las elecciones generales 2025? Consulta aquí tu centro de votación

Dos planes a dentro de su propuesta
En sus propuestas resalta la implementación de modelos como el “Plan Bukele” para enfrentar la criminalidad, el cual se basa en combate frontal contra pandillas y el crimen organizado y la reducción drástica de la violencia mediante medidas de control y excepción.
Por otra parte, está el plan “Salvemos Honduras” el cual se basa en los cuatro pilares: Democracia, Seguridad Alimentaria, Bienestar Económico y Social.
He trazado un rumbo claro para nuestro país, sueño con una Honduras donde el miedo no mande, donde la transparencia sea la regla, donde la salud sea un derecho real y el empleo abra puertas.
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) November 3, 2025
Hoy volvemos a creer y a trabajar, hombro a hombro, por un país justo y seguro para… pic.twitter.com/LuxO97N0hx
Historia política de Salvador Nasralla
Su historia política comienza con la Fundación del Partido Anticorrupción (PAC), del cual fue candidato presidencial en el año 2013.
Posteriormente, en el año 2017, fue candidato presidencial por la Alianza de Oposición contra la dictadura, que contaba con la participación de los partidos LIBRE y PINU-SD.
Más adelante, en el año 2019, fundó el Partido Salvador de Honduras (PSH) y del cual seguidamente fue el primer Designado Presidencial en el gobierno de Xiomara Castro.
















