El Ministerio Público (MP) aclaró su postura respecto al polémico peritaje elaborado por la empresa colombiana Private Investigation Technology SAS, contratada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) para analizar los audios atribuidos a la consejera del CNE, Cossette López, y que han generado una fuerte controversia política.
Perito colombiano admite contratación y provoca retiro de la defensa
El comunicado se emitió un día después de que el perito forense colombiano Jeison Villamil reconociera públicamente, en una conferencia de prensa realizada en Tegucigalpa, que fue contratado directamente por Libre para realizar la revisión técnica.
Aunque el especialista aseguró que los audios “no son inteligencia artificial”, su revelación provocó la salida inmediata de la defensa legal de López.
“Esto es ridículo. Ustedes vieron que lo contrató el Partido Libre”, declaró el abogado Dagoberto Aspra, representante legal de la consejera, cuestionando la credibilidad del informe.
MP afirma que el informe externo no tiene validez legal
Ante el revuelo generado, el Ministerio Público subrayó que dicho peritaje externo no tiene validez vinculante en la investigación oficial.
La institución puntualizó que la “noticia criminis” fue expuesta porque existe certeza sobre la autenticidad de los archivos divulgados, pero recordó que únicamente los análisis técnico–científicos elaborados por peritos oficiales —o mediante asistencia jurídica internacional coordinada de forma institucional— pueden ser presentados como pruebas ante los tribunales hondureños.
Institución reitera independencia y combate a la corrupción
El MP enfatizó además que mantiene capacidad pericial propia y que no retrocederá en el combate a la corrupción, independientemente del origen político del caso. “La acción penal se ejercerá con firmeza, objetividad e independencia, garantizando que todo responsable enfrente la justicia sin privilegios”, indicó la institución.
El Ministerio Público informa a la población hondureña lo siguiente: pic.twitter.com/p3xwiPQZfI
— Ministerio Público (@MP_Honduras) November 20, 2025














