El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció una serie de medidas para enfrentar el grave problema de congestionamiento vehicular que afecta diariamente a Tegucigalpa y Comayagüela.
Tráfico Tegucigalpa
Entre las propuestas más destacadas figura la implementación del teletrabajo en las instituciones públicas durante los meses de octubre a diciembre de 2025, con el objetivo de disminuir la carga vehicular en la capital.
Medidas inmediatas propuestas por Jorge Aldana
Aldana explicó que la Alcaldía ha identificado 41 puntos críticos de conflicto vehicular que presentan mayores niveles de congestión en horarios de mañana y tarde.
Para atenderlos, se desplegarán 500 personas, entre agentes de la Policía Municipal y personal de apoyo vial, quienes trabajarán en la regulación del tráfico y asistencia a los conductores.
🔴 #HechosAhora 🗣️ El alcalde @JorgeAldanaB explica que se han identificado 41 puntos críticos del tráfico vehicular en la capital, por lo que hoy presenta un plan de ordenamiento vial.#FIAhn #Nacionales #Trafico #AMDC pic.twitter.com/ry2aIrkUMd
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) October 9, 2025
Teletrabajo para empleados públicos
El edil capitalino indicó que, de aprobarse la propuesta de teletrabajo en un 70% del personal público, se podría lograr una reducción del 25% en la carga vehicular, según los estudios realizados.
“Le pedimos al Gobierno de la República la implementación del teletrabajo en un 70% de los empleados desde octubre hasta diciembre”, expresó Aldana, al tiempo que destacó que la medida ayudaría a descongestionar las principales vías de la ciudad.
“Lo más crítico viene”: Alertan sobre dos ciclones que podrían golpear a Honduras en estas fechas
Tráfico Tegucigalpa
🔴 #LOÚLTIMO El alcalde del Distrito Central, @JorgeAldanaB, pide al gobierno establecer teletrabajo de octubre a diciembre como medida para descongestionar el tráfico en la capital.#FIAhn #Nacionales #AMDC pic.twitter.com/WMbMCdyJgB
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) October 9, 2025
Otras acciones a corto y mediano plazo
El plan de acción también contempla intervenciones menores en infraestructura para mejorar la fluidez del tránsito y reformas legales orientadas a fortalecer la capacidad operativa de la Alcaldía.
Entre ellas, Aldana propuso modificar la Ley de Aseguradoras y otorgar a la municipalidad la facultad de marcar colisiones de tránsito y actuar legalmente en estos casos. Además, anunció la creación de una comisión especial que impulsará la expansión del Distrito Central.
Imágenes sensibles: Indigente golpea brutalmente a adulto mayor en São Paulo; ya está detenido