El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco informó este lunes 11 de agosto sobre la presencia de varios sistemas tropicales activos en el Atlántico y el Pacífico, que por ahora no representan peligro para Honduras, pero que se mantienen bajo vigilancia constante durante la temporada ciclónica 2025.
Temporada ciclónica 2025: Tormenta tropical Erin
En el océano Atlántico, se formó la Tormenta Tropical Erin, el quinto ciclón de la temporada, ubicada a unos 455 kilómetros al oeste de las Islas de Cabo Verde.
Erin avanza hacia el noroeste sin afectar tierra firme ni islas cercanas.
Además, se monitorean dos zonas de inestabilidad con un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y en un plazo de siete días.
Quizá le pueda interesar ➡️ Ruta definida para la caminata de las iglesias en Tegucigalpa: todo lo que debes saber aquí
Imagery via @NOAA's #GOESEast 🛰️ shows newly formed Tropical Storm #Erin swirling near the Cabo Verde islands. #GOES19
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) August 11, 2025
Latest updates: https://t.co/ScLdyBaJZb https://t.co/w7KZSv4XSf pic.twitter.com/gFGjP9qSac
Monitoreo
Una de ellas está situada en el Atlántico central y la otra en el Atlántico norte occidental.
En el océano Pacífico, se encuentran activos el Huracán Henriette, localizado a 845 kilómetros al norte de Honolulu, Hawái, y el ciclón post-tropical Ivo, a 990 kilómetros al oeste del extremo sur de Baja California, México. Ambos se desplazan mar adentro, sin riesgo para comunidades costeras.
Copeco recordó que la temporada ciclónica en el Atlántico y Pacífico se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que es fundamental que la población siga atenta a los avisos oficiales y mantenga medidas de prevención ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
Quizá le pueda interesar ➡️ ¿Piensas solicitar una licencia para motos en Honduras? Todo lo que debes saber aquí