El gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva política de evaluación migratoria que pone el foco las publicaciones en redes sociales de solicitantes y titulares de visas de estudiante.
La medida, impulsada por el Departamento de Estado de EE.UU., busca reforzar los filtros de seguridad nacional para aquellos que desean ingresar al país con fines académicos.
Visas de estudiantes: ‘Catch and Revoke’
La iniciativa, denominada «Catch and Revoke«, utiliza herramientas de inteligencia artificial para analizar el contenido digital de los estudiantes.
Esto incluyendo publicaciones pasadas y presentes en plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram.
¿Cuál es el objetivo?
De acuerdo con lo informado por medios internacionales, el objetivo es identificar posibles vínculos con organizaciones consideradas terroristas por el gobierno estadounidense, como Hamás.

Según fuentes como Axios y The New York Times, la política no solo afecta a los solicitantes de visa, sino también a aquellos estudiantes que ya se encuentran en territorio estadounidense con visas válidas.
Las autoridades consulares y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han recibido instrucciones para examinar los perfiles digitales, generar capturas de pantalla de hallazgos relevantes y remitir los casos a las Unidades de Prevención de Fraude para su evaluación.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que más de 300 visas han sido revocadas en las últimas semanas como resultado de esta directiva.