La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecutó este viernes la captura de José Amílcar Hernández, hermano del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en la aldea Las Casitas de Tegucigalpa.
El detenido es señalado por su presunta participación en delitos de lavado de activos y estafa, en relación con la millonaria sustracción de fondos de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL).
Capturan al hermano de Juan Orlando Hernández
Según las investigaciones del Ministerio Público, Hernández habría recibido pagos por consultorías y servicios legales que nunca se llevaron a cabo.

La detención se efectuó en su vivienda de la capital, como parte de un operativo que incluyó siete allanamientos en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua.
Quizá le pueda interesar ➡️ Salen a la luz nuevos detalles del caso de estudiantes asesinados del Intae en SPS: ¿Una mujer los delató?
El millonario desfalco a la cooperativa
Las pesquisas revelan que esta es la tercera línea de investigación relacionada con el desvío de recursos de COMIXMUL. Se habrían firmado contratos ficticios de servicios profesionales por un valor superior a 47 millones de lempiras (L 47,601,743.80).
🟡 #HechosDigital 🗣️ La ATIC captura a Amílcar Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, quien es acusado de lavado de activos, estafa y apropiación indebida por participar de manera activa en un esquema financiero ilícito.
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) August 29, 2025
Jackie Lemus de Fuerza Informativa… pic.twitter.com/epd9JSF9TK
No obstante, en lugar de beneficiar a la cooperativa, dichos contratos sirvieron para ejecutar acciones fraudulentas entre abogados, directivos y empleados, según indicaron las autoridades.
El perjuicio identificado por el ente acusador asciende a más de 37 millones de lempiras (L 37,209,243.80), monto que habría sido sustraído por bufetes privados en complicidad con exfuncionarios de la cooperativa desde el año 2015 hasta la fecha.
#MP dirige allanamientos, capturas y aseguramientos contra involucrados en esquema de lavado de activos, estafa y apropiación indebida en perjuicio de la cooperativa de mujeres COMIXMUL https://t.co/eh1kkzX1WT pic.twitter.com/YwdtCkTGZ9
— Ministerio Público (@MP_Honduras) August 29, 2025
Aseguramientos y acusaciones
Como parte del proceso, la fiscalía procederá al aseguramiento de tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos vinculados a los investigados. En total, una veintena de personas enfrentará cargos por lavado de activos, apropiación indebida agravada y estafa impropia continuada.
Con esta captura, el caso de COMIXMUL sigue destapando nuevas conexiones que vinculan a figuras de peso político con presuntas redes de corrupción financiera en el país.