Ante la persistencia de condiciones atmosféricas inestables, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha decidido extender la alerta roja en cuatro departamentos del país.
Alerta roja en Honduras
La medida, vigente por 24 horas a partir del mediodía de hoy, incluye a Francisco Morazán, Lempira, La Paz e Intibucá, donde el riesgo por deslizamientos, derrumbes e inundaciones es extremo.
En un llamado a la prevención, la institución ha mantenido la alerta amarilla en los departamentos de Choluteca, Valle, Comayagua, Ocotepeque y El Paraíso, mientras que Copán, Yoro, Santa Bárbara, Cortés y Olancho permanecen en Alerta Verde.

Vaguada dejará lluvias
Según Cenaos, la situación se debe a la influencia de una vaguada en superficie, la cual, en convergencia con la humedad proveniente del Mar Caribe y el Océano Pacífico, seguirá generando precipitaciones de moderadas a fuertes.
Cabe mencionar que, se esperan tormentas eléctricas durante la tarde y noche, afectando principalmente las regiones Suroccidental, Central y Oriental, con chubascos débiles o dispersos en el resto del territorio nacional.
Quizá le pueda interesar ➡️ Lluvias continuarán este lunes: así estará el clima durante el partido Honduras vs. Haití
Comunicado oficial

Medidas de prevención cruciales
Copeco reitera a la población la necesidad de acatar estrictas medidas de seguridad:
- Evacuación Inmediata: Quienes residan cerca de ríos o en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos deben evacuar a lugares seguros.
- No Cruzar Corrientes: Es imperativo evitar cruzar vados, ríos o quebradas crecidas.
- Limpieza y Aseguramiento: Se pide asegurar techos y limpiar canaletas, desagües, cunetas y tragantes para mitigar inundaciones, extremando precauciones en zonas donde el flujo de agua es fuerte.
Esta extensión de alertas busca salvaguardar la vida y bienes de los hondureños ante un panorama climático que demanda máxima vigilancia.