La ceremonia de canonización celebrada este domingo 7 de septiembre de 2025 en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, reunió a miles de fieles para elevar a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati como santos. El papa León XIV recordó que estos santos jóvenes son una invitación a orientar la vida hacia valores superiores.
“Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, mencionó el pontífice.
Carlo Acutis será el primer santo millenial
✨ El rostro de la madre de Carlo Acutis refleja la emoción y el orgullo mientras presencia la proclamación de su hijo como nuevo santo de la Iglesia Católica. 🙏💛
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) September 8, 2025
Video cortesía.#FIAhn #Internacionales pic.twitter.com/zGSiWJmUnv
Jóvenes santos que inspiran a no malgastar la vida
El pontífice destacó que Pier Giorgio, un joven italiano que falleció de polio en los años 1920, y Carlo Acutis, un adolescente británico-italiano víctima de leucemia en 2006, encarnan un amor profundo por Jesús y un compromiso de entrega total.
Cabe recordar que Carlo, apasionado de la tecnología, utilizó sus habilidades para difundir la fe, desarrollando un sitio web de seguimiento de milagros católicos.
Mientras que Frassati murió a los 24 años de edad y se le reconoce la curación milagrosa de un seminarista mexicano de la Arquidiócesis de Los Ángeles, en Estados Unidos. Juan Manuel Gutiérrez tenía una lesión en el tendón de Aquiles tras jugar básquetbol en 2017. Un doctor le indicó que debía someterse a cirugía y la recuperación sería lenta y dolorosa.
No obstante, el seminarista mexicano acudió a la capilla y oró a Pier Giorgio Frassati. Tras ello, sintió calor en el área de su lesión y, tras una revisión médica, los especialistas le indicaron que ya no era necesaria una cirugía porque ya no estaba lesionado. El segundo milagro de Frassati es el de convertir a su padre a la religión católica tras el fallecimiento de su hijo.
Carlo Acutis, el santo de 15 años que acercó a la juventud a la iglesia católica
🟡 #HechosDigital 🗣️ Carlo Acutis es ya el primer "santo milenial" de la Iglesia Católica tras ser canonizado este domingo por el Papa León XIV. Acutis era un joven que falleció a los 15 años y evangelizaba y daba testimonios de fe a través de diversas plataformas digitales. A él… pic.twitter.com/6WB4i2l54e
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) September 7, 2025
¿Cómo la Iglesia Católica reconoce a un santo?
El proceso de canonización que concluyó con la elevación de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati sigue un riguroso camino.
Inicialmente, el proceso, conocido como “causa” no puede comenzar sino hasta cinco años después de la muerte del candidato. Luego, el Dicasterio para las Causas de los Santos examina su vida y virtudes otorgándole el título de “Siervo de Dios” y posteriormente, si vive una vida de virtudes heroicas, el título de “Venerable”.
Para avanzar, debe acreditarse al menos un milagro atribuido a su intercesión, generalmente curaciones inexplicables médicamente. En caso de mártir, no es requerido un milagro. Tras el reconocimiento de un milagro, la persona es beatificada y llamada “Beato”.
Para la canonización definitiva se requiere un segundo milagro post-beatificación. Carlo Acutis fue beatificado en 2020 y se le atribuyen dos milagros verificados, motivo que ha consolidado su camino hasta hoy ser declarado santo.