El Ministerio Público emitió un comunicado oficial este 14 de mayo confirmando que se ha girado una orden de captura contra Iván Abad Velásquez Castro, gerente de la empresa Koriun Inversiones.
Estas acciones se ejecutaron tras detectarse indicios de la existencia de una presunta red criminal detrás del esquema de captación irregular de fondos que manejaba la compañía.
Captura de Iván Velásquez gerente de Koriun Inversiones
Según la información divulgada, el MP sostiene que este mecanismo ilegal estaría vinculado a delitos graves actualmente bajo investigación.
🔴 #ÚLTIMAHORA El Ministerio Público ha ordenado la captura de Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones. pic.twitter.com/PoYz3O6f45
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) May 14, 2025
Ante la gravedad de los hallazgos, las autoridades decidieron proceder con la detención de Velásquez Castro como parte de las acciones para desmantelar dicha estructura y proteger los intereses de los afectados, señalaron.
Quizá le pueda interesar ➡️ Momento exacto del hallazgo de $50,000 dólares escondidos en carro de Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones
🔴#ÚLTIMAHORA Ha sido capturado Iván Velásquez, gerente de Koriun Inversiones. pic.twitter.com/wznmIVkBJU
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) May 14, 2025
¿Cómo devolverían el dinero?
Tras las crecientes denuncias y la presión por parte de inversionistas, Iván Velásquez, ofreció declaraciones la noche del martes para aclarar cómo se desarrollará el proceso de devolución de capital a los socios de la empresa.
Desde las afueras de las oficinas de Koriun en Choloma, Velásquez explicó que el inicio de la entrega del dinero estaba programado para el martes, pero un inconveniente con una entidad bancaria impidió cumplir con lo prometido. “Tuve un contratiempo, no es sencillo movilizar una suma tan grande. Si cuesta sacar 100 mil lempiras, imaginen 69 millones”, argumentó.
Según detalló, el proceso arrancaría este miércoles a las 7:00 a.m. con las personas que realizaron aportaciones entre diciembre y abril, en montos desde cero hasta 32 mil lempiras. El plan contempla avanzar en etapas, primero atendiendo a los inversionistas de menor capital y luego a los de mayores cantidades.
Sin embargo, con su captura la devolución del dinero se mantiene en incertidumbre.
“Vamos por orden. Empezamos con quienes invirtieron entre diciembre y abril, hasta 32 mil lempiras. Después avanzamos con el mismo grupo de meses, pero en el rango de 39 mil a 75 mil lempiras, y posteriormente de 75 mil a 100 mil”, detalló Velásquez.
🚨#HechosAhora | Largas filas de inversionistas se reportan en las oficinas de Koriun Inversiones en Choloma.
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) May 14, 2025
➡️¡Ciudadanos exigen la devolución de su dinero!#KoriunInversiones #Dinero #Choloma pic.twitter.com/Qx073DTPo8