GALERÍA | Los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco

canales que transmiten tv azteca honduras

Compartir a través de:

La muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana del 21 de abril de 2025, marca el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista y sus esfuerzos por acercar la Iglesia Católica a la modernidad.

Ante lo sucedido, el mundo se pregunta quién ocupará su lugar en la Santa Sede. La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán para decidir el futuro de la Iglesia.

Asimismo, con la llegada del nuevo papa, surge la incógnita sobre qué dirección tomará la Iglesia. Los posibles sucesores varían considerablemente en su enfoque teológico, político y pastoral, lo que hace que el proceso sea aún más intrigante.

Según el libro titulado, El próximo Papa: los principales cardenales candidatos, publicado por Edward Pentin, reconocido vaticanista, presenta la primera lista documentada sobre la posible sucesión del papa. Entre ellos destacan:

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

Es el actual secretario de Estado del Vaticano, nombrado por Francisco en 2013. Se le considera más bien un moderado, que busca equilibrar los valores tradicionales con un enfoque pragmático ante los problemas contemporáneos.

Su experiencia en temas geopolíticos, su habilidad para evitar posicionamientos políticos directos y su prioridad por impulsar iniciativas de paz lo convierten en un fuerte aspirante al papado.

Peter Erdö (Hungría, 72 años)

El cardenal húngaro Peter Erdö, de 72 años, es conocido por sus posturas conservadoras, especialmente en lo relacionado con el matrimonio y los derechos de las personas LGBTQ+.

Su visión tradicional de la moral católica podría atraer a los sectores más conservadores de la Iglesia, pero también podría generar tensiones con quienes siguen el camino más inclusivo de Francisco.

Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, es el primer cardenal de Filipinas y, de ser elegido, se convertiría en el primer papa asiático.

Tagle es conocido por sus posturas progresistas y su enfoque pastoral inclusivo. En el pasado, ha criticado la actitud de la Iglesia hacia las personas divorciadas y las comunidades LGBTQ+, y ha abogado por una mayor acogida.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años)

El cardenal italiano Matteo Zuppi, de 69 años, ha mostrado un enfoque ecuménico y ha sido muy activo en la diplomacia internacional, incluso participando en misiones de paz.

Es un defensor del diálogo con las comunidades LGBTQ+ y de una Iglesia más abierta y menos dogmática.

Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años)


El cardenal congoleño Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años, es presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar.

De orientación conservadora, anuló la aplicación de la declaración Fiducia supplicans en el continente africano, la cual permitía a los sacerdotes bendecir a parejas no casadas o del mismo sexo.

Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años)

El cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa, de 60 años, es el patriarca latino de Jerusalén y se posiciona como un posible papabile. Desde hace tiempo, tiene su corazón y su ministerio enfocados en lo que sería una Iglesia mucho más misionera.

canales que transmiten tv azteca honduras

Etiquetas

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Posibles candidatos a papa

GALERÍA | Los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco

Suscríbete a nuestro Neswletter

Se parte de las actualizaciones de noticias y entretenimiento de la Fuerza Informativa Azteca