El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Los Estados Unidos estableció una orden que obliga a los inmigrantes a portar tobilleras electrónicas con rastreo GPS.
Esta medida fue revelada a través de un memorando interno con la fecha 9 de junio de 2025, donde también se establece que deberá ser acatada por todos aquellos que estén bajo el programa Alternativas a la Detención (ATD).
Sistema que se encarga de supervisar a migrantes que enfrentan procesos administrativos relacionados con su situación legal y en el cual están inscritas más de 180 mil personas.
Es importante resaltar que, antes de que se anunciara esta decisión, solo el 13% de los miembros del ATD utilizaban esta tobillera electrónica, lo que equivale a un aproximado de 24,000 individuos.
Sin embargo, la nueva política de la Administración de Donald Trump marcó un gran cambió al generalizar su uso para poder incrementar el control sobre quienes se encuentran de forma ilegal en el país norteamericano.
Quizá le pueda interesar ➡️ Esto se sabe sobre el crimen de la agente Yuli Solórzano: su pareja sentimental es el principal sospechoso

Términos y condiciones para el uso de tobilleras electrónicas
El uso de estas tobilleras tiene como principal fin asegurar que los inmigrantes asistan a sus audiencias y cumplan las órdenes migratorias.
Por esta razón, se colocarán “siempre que sea posible”, con excepción en algunos casos como a las mujeres embarazadas, a quienes se les asignará una muñequera electrónica en su lugar.
Pese a que ICE defiende este método como más humano, en comparación con el encarcelamiento, grupos defensores de derechos migratorios aseguran que se está violando la privacidad y se está potenciando la estigmatización social.
Quizá le pueda interesar ➡️ DEA reitera recompensa de $25 millones por Nicolás Maduro ¿Qué cargos federales enfrenta?
