El desempleo, situación económica y violencia, principales preocupaciones de hondureños según la decimotercera edición del sondeo público del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús (ERIC-SJ) que se publicó hoy.
La encuesta se aplicó entre el 26 de febrero y el 10 de marzo de 2024, es una muestra de 1,552 personas, todos hondureños, mayores de 18 años, que incluyeron todos los departamentos de Honduras, incluyendo Gracias a Dios e Islas de la Bahía.

La encuesta presenta diversas perspectivas y el 63.6% de la población comprendida en esa muestra identificó el desempleo y la crisis económica como su principal problema. Seguido por un 19.3 % referido a la delincuencia y la inseguridad.

La corrupción fue mencionada en un 7-2% y también se establecieron otras problemáticas entre las que sobresalen la salud, educación, narcotráfico, violencia de policías y militares. El tema de las maras, la extorsión y la impunidad fueron mencionados por un 3% de la población.
El desempeño del segundo año de la presidenta Castro
El boletín también refleja la percepción de la población sobre el desempeño del segundo año de la presidenta Xiomara Castro y los factores que mueven la política hondureña.
Su gestión de acuerdo a los datos de las personas encuestadas es evaluada en 4.23 en una escala del 0 al 10 un tanto más baja que la que obtuvo en la encuesta de abril de 2023 que fue de 4.46.
Sobre la imagen de la presidenta Castro
El 52.1% de la muestra de este estudio expresa que la imagen o la impresión sobre lo que proyecta la mandataria no ha mejorado y el 14.6% indica que sí ha mejorado.
Castro tiene una gestión evaluada como un 4.5% de Muy Buena, 20.4% Buena y un31.5%. Además hay un 25.3% que le evalúa como Mala y un 17.7% como Muy mala.

La veracidad de estos datos
En relación al Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús (ERIC-SJ) la investigación cuenta con un error muestral de +/-2.5 por ciento y un 95 por ciento de confianza. Aplicado en 16 departamentos del país.
Desempleo, situación económica y la violencia principales preocupaciones de los hondureños de acuerdo al estudio.