La presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Anabel Gallardo, fue la encargada de ofrecer un discurso de bienvenida al World Business Forum 2024 en San Pedro Sula.
Gallardo durante la inauguración del World Business Forum #WBFLATAM se refirió a todos los empresarios a convertirse en agentes de cambio para Honduras y también para América Latina.
La Presidenta de #COHEP, en la inauguración del World Business Forum #WBFLATAM realizado en la ciudad de San Pedro Sula se dirige a los Empresarios exhortándoles a ser agentes de cambio para #Honduras y Latinoamérica
— COHEP (@COHEPHonduras) May 16, 2024
👉“Los líderes de nuestra comunidad empresarial debemos ser… pic.twitter.com/vd049no4Z4
“Los líderes de nuestra comunidad empresarial debemos ser pioneros, dispuestos a explorar nuevas fronteras y a invertir en soluciones que a largo plazo beneficiarán tanto a nuestras empresas como a la sociedad en su conjunto. Como líderes debemos abogar por políticas que fomenten un entorno empresarial saludable y promover reformas que faciliten la innovación y la #competitividad. No se trata solo de dirigir empresas, sino de liderar con el ejemplo, mostrando un compromiso serio con la integridad y la justicia.”
Destaco la presidente del COHEP Anabel Gallardo
COHEP continúa llamando a un gran diálogo nacional
Gallardo reiteró que al ser los empresarios los pilares de la economía de un país deben estar al frente de un diálogo nacional con todos los sectores y participar en la formulación de las políticas, para hacer crecer esta nación y generar las oportunidades que este país está necesitando.
#WBFLATAM @ANDIHonduras La Presidenta de #COHEP se dirige a los Empresarios:
— COHEP (@COHEPHonduras) May 16, 2024
👉 “Como pilares de la economía, debemos estar al frente del diálogo nacional y de participar activamente en la formulación de políticas que no solo impulsen el desarrollo económico, sino que también… pic.twitter.com/bOlDoJsLUz
Políticas que fomenten un entorno empresarial saludable
¨Los líderes de nuestra comunidad empresarial debemos ser pioneros, dispuestos a explorar nuevas fronteras y a invertir en soluciones que a largo plazo beneficiarán tanto a nuestras empresas como a la sociedad en su conjunto. Como líderes debemos abogar por políticas que fomenten un entorno empresarial saludable y promover reformas que faciliten la innovación y la competitividad. No se trata solo de dirigir empresas, sino de liderar con el ejemplo, mostrando un compromiso serio con la integridad y la justicia.¨
Reflexionó Anabel Gallardo
En los últimos meses la situación entre la empresa privada y gobierno se ha centrado en debates, principalmente orientados hacia, el desempleo inversión, el tema de divisas, fuga de mano de obra califica, proyecto de Ley de Justicia Tributaria y Ley de Empleo por Hora.
En diversas discusiones se han expuesto los puntos de vista, sin resultados concluyentes por ambas partes, no obstante al asumir la presidencia del COHEP Anabel Gallardo, evidenció su deseo de armonizar relaciones y trabajar en conjunto.

¿Qué anhelamos para Honduras?
La empresaria agrícola finalizó su intervención con una pregunta hacia la audiencia:
¨En conclusión, la pregunta que nos convoca hoy aquí no es simplemente qué tipo de negocios queremos construir, sino qué tipo de país deseamos dejar a las futuras generaciones. ¿Queremos una Honduras definida por el estancamiento, o aspiramos a una Honduras que sea un faro de prosperidad, justicia y desarrollo sostenible en la región?¨.
Finalizó Gallardo