Los altos costos de producción, la disminución de las exportaciones e inseguridad, son algunos de los factores a los que se les atribuye el cierre de grandes, medianas y pequeñas empresas.
#HechosDigital El analista Efraín Díaz, aseguró que los sectores productivos en el país han sido abandonados en los últimos 20 años. pic.twitter.com/NNUaprchXT
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) January 21, 2025
Solo en la zona sur se perdieron alrededor de 7 mil empleos en el 2024, debido a que la industria de la camaricultura sufrió el cierre de sus principales mercados: México y Taiwán. esto, además, se tradujo en pérdidas millonarias que debilitaron la economía hondureña.
El último informe de 2024 que emitió la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras evidencia una pérdida económica que supera los 39 millones de dólares.
A ello se suma la falta de mano de obra calificada que ha decidido emigrar en busca de mejores oportunidades.
Redacción: Daniela Núñez.