Los hondureños están próximos a experimentar la temporada más fresca del año, ya que el primer frente frío de 2025 ingresará al país entre el 25 y 28 de octubre, según proyecciones del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Primer frente frío en Honduras
El meteorólogo Alberto López, de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que este fenómeno se adelantará varias semanas respecto a años anteriores, cuando normalmente llega a inicios de diciembre.
“Ya tenemos previsto que esta temporada comience en octubre, con los primeros frentes fríos ingresando antes de lo habitual”, explicó López, quien además señaló que los efectos iniciales se sentirán en los últimos días del mes con lluvias, vientos frescos y un descenso de temperaturas en gran parte del territorio nacional.

Lluvias intensas y zonas en riesgo
De acuerdo con los modelos meteorológicos, el frente frío podría coincidir con un sistema ciclónico en el Caribe, lo que aumentaría el riesgo de lluvias intensas en las regiones del norte, occidente y el litoral atlántico, donde se esperan acumulados de hasta 300 milímetros de agua.
El experto advirtió que este tipo de condiciones podrían generar inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas vulnerables con suelos saturados tras semanas de lluvias continuas.
Quizá le pueda interesar ➡️ Octubre teñido de luto: accidentes de tránsito se ensañan con los niños y ya dejan cuatro víctimas mortales
Recomendaciones ante el cambio climático
Copeco recomienda a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y tomar precauciones como evitar cruzar ríos crecidos, asegurar techos y limpiar cunetas o drenajes en las viviendas.
Además, las autoridades instan a los gobiernos locales a activar los comités de emergencia ante posibles afectaciones.
“Este será un frente frío temprano y con bastante humedad; debemos estar preparados”, puntualizó López.