El gobierno de Estados Unidos anunció en las últimas horas una medida drástica al revocar las visas de varios funcionarios de países centroamericanos que colaboran con las misiones médicas de Cuba.
Esta información fue confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta oficial de ‘X’ antes Twitter.
¿Por qué se tomó esta decisión?
A través de un comunicado oficial, Rubio acusó a los funcionarios de facilitar un programa que, según la administración estadounidense, implica la explotación laboral de profesionales cubanos, una práctica que Washington califica como trabajo forzado.
“Estados Unidos se toma en serio sus esfuerzos para promover la rendición de cuentas de quienes están vinculados con el trabajo forzoso y la explotación del personal médico cubano”, escribió Rubio.
Quizá le pueda interesar ➡️ Conozca los requisitos para solicitar la visa americana desde Honduras en 2025
Revocación de visas a funcionarios
The U.S. is serious about its efforts to promote accountability for those linked to the forced labor and exploitation of Cuban medical workers. Visiting the U.S. with a visa is a privilege. @StateDept took steps to impose visa restrictions on Central American government officials… https://t.co/xcGaen20EO
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) June 3, 2025
“Visitar Estados Unidos con visa es un privilegio. El Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visa a los funcionarios del gobierno centroamericano responsables de los programas de la misión médica cubana”, enfatizó.
Quizá le pueda interesar ➡️ Lo que se sabe del caso de la hondureña de 19 años ultimada frente a sus hijas en Comayagua
Fortalecer medida
Rubio también instó a otras naciones a seguir su ejemplo y tomar medidas contra la cooperación con las misiones médicas cubanas.
Esta medida se suma a la ampliación de restricciones implementada en febrero de este año, dirigida a personas vinculadas a lo que Washington considera una “explotación laboral” de médicos cubanos en el extranjero.

Quizá le pueda interesar ➡️ Corte Suprema de Estados Unidos autoriza a Donald Trump revocar permisos temporales a más de 532 mil migrantes