Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que habrá un impuesto adicional a todos los países que compren petróleo o gas de Venezuela, y que será aplicado a cualquier comercio que hagan con la Unión Americana.
En su perfil de la red social Truth Social, el mandatario realizó el anuncio este lunes 24 de marzo de 2025, ya que considera que dicho comercio con la nación sudamericana ayuda a financiar a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, nombrada recientemente como organización terrorista internacional.
“Entre las bandas enviadas a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, designado como “Organización Terrorista Extranjera”.
Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una gran tarea! Además, Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, aseveró el mandatario estadounidense.
¿Cuándo entran en vigor los impuestos contra Venezuela anunciados por Donald Trump?
Trump detalló que cualquier país del mundo que compre “petróleo y o gas de Venezuela será obligado a pagar un arancel (es decir, un impuesto) del 25% a los Estados Unidos en cualquier comercio que hagan con nuestro país”.
El presidente de Estados Unidos añadió que esta orden será firmada muy pronto y la imposición de este gravamen entrará en vigor el 2 de abril de 2025, el “Día de la Liberación en Estados Unidos”.
Quizá le pueda interesar ➡️ La nueva razón por la que podrían negarte o revocarte la visa americana
🚨🌎#LOÚLTIMO | 🇺🇸El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a todas las operaciones comerciales de los países que compren petróleo venezolano🇻🇪. #DonaldTrump #Venezuela #EstadosUnidos #Arancel pic.twitter.com/qknSAzsIqN
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) March 24, 2025
¿Qué es el Tren de Aragua?
El Tren de Aragua surgió como grupo criminal en la prisión de Tocorón, en el estado de Aragua, en Venezuela, la cual se encargaba de supervisar y se beneficiaba de otras pandillas en Sudamérica, en países como Colombia, Perú y Chile.
Esta organización criminal se encargaba de controlar la cárcel de Tocorón y otras prisiones cercanas. Además, cometía otros delitos como extorsión, secuestro, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, contrabando, minería ilegal, narcomenudeo y robo, recuerda el portal especializado Insight Crime.
Cortesía: FIA México.