El cuerpo sin vida del Papa Francisco, a partir del sábado, quedará en la Basílica de Santa María la Mayor, al ras del piso, y la lápida será de mármol de Liguria.
El pontífice ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que alberga una de sus vírgenes predilectas, la Salus Populi Romani, en lugar de la cripta de San Pedro del Vaticano, donde yacen algunos de sus predecesores.
Según lo revelado por la Santa Sede, la lápida llevará la única inscripción de «Franciscus» (el nombre pontificio en latín) y tendrá una reproducción de su cruz pectoral, en plata con la imagen del Buen Pastor, tal como dispuso Francisco en su testamento.
La tumba estará situada entre la Capilla Paolina, que alberga la Virgen Salus Populi Romani, a la que Francisco era muy devoto, y la de la familia Sforza.
Quizá le pueda interesar ➡️ Médico del Papa Francisco narra sus últimos minutos: “Intenté llamarlo, pero no respondió”
Tumba del Papa Francisco

Sin embargo, la tumba, que lleva días cubierta con una valla de madera, se puede ver a través de sus rendijas, una luz eléctrica en su interior y sombras de operarios.
¿Desde cuándo podrá ser visitada la sepultura del Papa Francisco?
El sepulcro podrá ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias, según lo detalló el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Francisco solía acudir a este templo incluso antes de su elección en 2013, pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la virgen «protectora del pueblo romano».
Quizá le pueda interesar ➡️ La inspiradora trayectoria de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano

El pontífice, que murió el pasado lunes 21 de abril de 2025, ha sido expuesto en la basílica de San Pedro del Vaticano para permitir a los fieles darle el último adiós, incluso más allá de la medianoche, hasta la tarde de este viernes, cuando se clausurará el féretro.