Uruguay legaliza la eutanasia: Qué otros países lo han hecho en América Latina

canales que transmiten tv azteca honduras

Compartir a través de:

El Senado de Uruguay votó el Proyecto de Ley “Muerte digna” que legaliza la eutanasia en ese país; hace dos meses pasó por la Cámara de Diputados de dicha nación, en su mayoría con aceptación, pues fueron 64 votos a favor y 2 en contra. Con esto, se suma a otros países de América Latina donde está permitida la interrupción de la vida por una enfermedad terminal o incurable.

Con la votación a favor en el Senado uruguayo, el país se convirtió en el primero de Latinoamérica en regir el suicidio asistido, pues en otros países, la eutanasia se ha obtenido por fallos judiciales y no por la vía legislativa.

Según una encuesta revelada en mayo de este año, por la consultora Cifra, el 64% de los uruguayos aprueban la eutanasia, mientras que el 24% no están del todo de acuerdo. Además, la aprobación asociada a este tema creció 7 puntos porcentuales desde el 2022.

¿Qué pasa con la eutanasia en América Latina?

En América Latina el primer país en despenalizar la eutanasia fue Colombia en 1997, pero es legal desde 2015, gracias a un fallo judicial que inició un paciente en etapa terminal, quien buscaba una muerte asistida y finalmente, eso lo aprobó la Corte Constitucional.

Foto: cortesía.

En ese país también existe la “libertad de conciencia”, una figura que pueden utilizar los médicos para no realizar la eutanasia a los pacientes, si eso va en contra de sus creencias personales.

En Ecuador, a principios de 2024, la Corte Constitucional aprobó la muerte digna gracias a la lucha que hizo Paola Roldán, una mujer con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) para tener un descanso de la enfermedad que la mantuvo en cama largo tiempo.

En el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se declaró la inconstitucional condicionada, que imponía sanciones de dies hasta 13 años de cárcel por practicar la eutanasia.

En 2012, Argentina aprobó una ley que autoriza a pacientes terminales rechazar algún tipo de tratamiento, alimento e hidratación. Aunque realmente en esta ley no se incluye la autorización legal para realizar la eutanasia.

En Chile, los pacientes terminales también pueden negarse a recibir tratamientos para sus enfermedades; mientras que Cuba, en el año 2023, reconoció la muerte digna.

También es importante recordar el caso de Ana Estrada, quien padecía poliomielitis y en 2021, una corte de Perú falló a favor de la solicitud que hizo esta mujer para tener una muerte digna.

Finalmente, está México, donde la eutanasia no es legal, pero en entidades como Aguascalientes, Michoacán, Yucatán y la Ciudad de México (CDMX) donde los pacientes terminales pueden rechazar sus tratamientos.

Cortesía: FIA México

canales que transmiten tv azteca honduras

Etiquetas

Noticias relacionadas

Uruguay legaliza la eutanasia: Qué otros países lo han hecho en América Latina

Agente de ICE taclean a joven en Chicago: (VIRAL)

«¡Soy ciudadano!” VIDEO: Agentes migratorios taclean a joven en Chicago, Estados Unidos

“Todos sufrirán como yo”: La amenaza que obligó a evacuar la Universidad de Costa Rica

“Todos sufrirán como yo”: La amenaza que obligó a evacuar la Universidad de Costa Rica

Charlie Kirk: EEUU revoca visas a quienes celebraron asesinato

¡Cancelado! Estados Unidos revoca visas a quienes celebraron asesinato de Charlie Kirk

Idol de K-pop es sentenciada por abuso infantil; juez rechaza apelación en Corea del Sur

María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por mantener viva la esperanza democrática en Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Uruguay legaliza la eutanasia: Qué otros países lo han hecho en América Latina

De la crítica al Super Bowl: ¿Por qué Bad Bunny podría cambiar de opinión sobre cantar en EU?

El documento indispensable que necesitarás para ir a los partidos del Mundial 2026 en Canadá

Los sacrificios que hizo Keylor Navas para jugar con Pumas

Aquí se Juega en TV Azteca Honduras, programa deportivo con análisis, debate y cobertura de fútbol nacional e internacional
Hechos Estelar con Judith Bellino en TV Azteca Honduras, noticiero estelar con las noticias más importantes de Honduras y el mundo.
Venga la Alegría Honduras, programa matutino de TV Azteca con entretenimiento, música, concursos, entrevistas y diversión en vivo
miss universo 2025

Suscríbete a nuestro Neswletter

Se parte de las actualizaciones de noticias y entretenimiento de la Fuerza Informativa Azteca

Nuevo-Programa-Tv-Azteca-Honduras-Cochi