Con el veto de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó este miércoles un proyecto de resolución sobre el conflicto israelí-palestino que condenaba expresamente los «ataques terroristas odiosos» del grupo Hamás.
Naciones Unidas no encuentra una salida al tema del conflicto
Es la segunda vez en una semana que la ONU fracasa en su intento por aprobar una resolución sobre el conflicto.
El texto, objeto de cambios de última hora tras el bombardeo contra un hospital en la Franja de Gaza que dejó centenares de muertos y del que las partes en conflicto se acusan mutuamente, «enfatizaba» que «los civiles en Israel y el territorio palestino ocupado, incluido Jerusalén Este, deben ser protegidos, de acuerdo a la legislación internacional».
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo que su país está «decepcionado» de que la resolución «no mencione el derecho de autodefensa de Israel».
«Israel tiene derecho inherente de autodefensa»
«Al igual que todas las naciones del mundo, Israel tiene el derecho inherente de autodefensa, como se refleja en el artículo 51 de la Carta de la ONU».
Joe Biden por su parte viajó hasta Tel Aviv para ofrecer personalmente su apoyo al primer ministro Benjamín Netanyahu.
El lunes, el Consejo de Seguridad había rechazado otra resolución propuesta por Rusia que condenaba la escalada de violencia en Oriente Medio, negándose a respaldar un texto que no mencionaba a Hamás por su ataque sorpresa a Israel, que dejó al menos 1.400 muertos.
Rusia pide un alto al fuego de ambas partes
Rusia introdujo este miércoles dos enmiendas al texto propuesto por Brasil para incluir un «llamado sin ambigüedad a parar los indiscriminados ataques contra objetivos civiles en la Franja de Gaza» y una «enérgica condena del bloqueo», que fueron rechazadas
