El huracán “Norma” ya es categoría 4 y su posible impacto en tierra se prevé entre la noche del sábado, madrugada del domingo, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Tan solo la mañana de ayer “Norma” aún era tormenta tropical. El ahora huracán, se formó el 17 de octubre de 2023 en el Pacífico mexicano, se ha intensificado a categoría 4 y continúa desplazándose hacia el norte. Al 19 de octubre, el huracán se localiza a 355 kilómetros de Playa Perula, Jalisco.
#Colima | Les llueve sobre mojado🌧️
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 19, 2023
Hay preocupación por el registro de #lluvias en las últimas 24 horas por culpa de #Norma, que se convirtió en #huracán categoría 4.
La población aún no se recupera del paso de #Lidia.@Marcia_Colima nos cuenta en @HMeridiano. pic.twitter.com/wPCJ6a3wZg
Además, las bandas nubosas del huracán “Norma” ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán у Guerrero; mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades.
Además, incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa. Asimismo, mientras se prevén rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con posible formación de trombas marinas y oleaje de tres a cinco metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; también, las rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.
[Huracán Norma 9 AM MDT]
— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) October 19, 2023
Es categoria 4 con vientos de 130 mph.
Hay una vigilancia de huracán vigente para…
* Península de Baja California desde Todos Santos hasta Los Barriles. Intereses en otras partes de Baja California Sur y a lo largo de la costa oeste de México en Sinaloa… pic.twitter.com/Z8LL9xF0l4